Borrar
Urgente Colas de doce kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
Educación

El Consejo Escolar del Estado pide suprimir la «criba» de Selectividad para acceder a la Universidad

Quiere que las pruebas se adecuen al Bachillerato «y no a la inversa» Pide más inversión para subsanar «los déficits estructurales» en educación

PPLL

Viernes, 3 de agosto 2007, 11:23

MADRID. El Consejo Escolar del Estado plantea que «hay que eliminar» las actuales «cribas» para estudiar en la Universidad como «la Selectividad», la «insuficiencia» de la política de becas, las tasas que pagan los alumnos y las «multas» por repetir (sobreprecio por matricularse de nuevo).

«Muchos estudiantes se desmotivan en el bachillerato ante la situación que atraviesa la universidad y las propias expectativas de futuro que tiene un estudio superior», según argumenta el último informe de situación del sistema educativo aprobado por el Consejo, referido al curso 2005-2006. En cualquier caso, el máximo órgano consultivo de la enseñanza no universitaria pide la adecuación de las pruebas de acceso a la Universidad a la estructura y funciones del Bachillerato. «Son las pruebas (de Selectividad ) las que deberían acomodarse a las exigencias de esta etapa educativa y no a la inversa», precisa.

Para aumentar la calidad de la universidad pública y de la enseñanza en general, se pide una mayor inversión por parte de las administraciones. El Consejo cree necesario que el gasto público en educación, que era del 4,47% en 2006, alcance el 7% del PIB cuando termine la legislatura como «única forma de superar los déficit estructurales» ocasionados por tantos años de inversión inferior a la de otros países europeos.

«Propuesta demagógica»

Unión Democrática de Estudiantes (UDE) reclamó por su parte que cada facultad organice sus propias pruebas de acceso frente a la «demagógica propuesta» que -a su juicio- hizo el Consejo Escolar del Estado. El actual examen de Selectividad es «una anomalía dentro del sistema educativo Logse», según critica esta organización estudiantil en un comunicado, en el que señala que esta prueba se creó para seleccionar a los estudiantes de Medicina, única carrera en la que, entonces, había más alumnos solicitantes que plazas ofrecidas.

Sin embargo, considera que la actual Selectividad «hace aguas por todas partes», puesto que pretende evaluar los conocimientos de Bachillerato pero no hay que superarla para obtener el título; persigue organizar el acceso a la Universidad pero es la misma prueba para cualquier carrera, y, además, es distinta en cada comunidad autónoma, critican.

La propuesta de UDE es que el título de bachiller vaya vinculado a una genérica prueba de Bachillerato, que busque homologar unos conocimientos comunes en todos los alumnos, de todos los centros y de todas las autonomías. Obtenido el título, UDE propone que sea cada facultad la que posteriormente evalúe las capacidades de cada alumno para acceder a unos estudios universitarios concretos. AGENCIAS

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Consejo Escolar del Estado pide suprimir la «criba» de Selectividad para acceder a la Universidad