Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO DÍAZ DE ALDA
Jueves, 9 de agosto 2007, 02:27
MADRID. El Ministerio de Vivienda paga ocho de cada diez nuevas viviendas protegidas que se inician en España frente al 20%, que corre a cargo de los presupuestos autonómicos. Así lo demuestran los datos de la estadística oficial del Ministerio de Vivienda, que deja en evidencia a algunas regiones que no financian ni una sola nueva VPO. La proporción de pisos protegidos iniciados destinados al alquiler cayó un 3% interanual en 2006, al pasar del 23% al 20% del total. Un descenso que Vivienda achaca al mayor interés por la propiedad en Madrid y el País Vasco.
De las 95.255 VPO que se iniciaron en 2006, el Estado se hizo cargo de 75.957, lo que supone un 80% del total. Una proporción que se eleva al 100% en muchas comunidades autónomas cuya cuota de financiación es nula. El País Vasco y Navarra, por su especial financiación, pagaron el 100% de los nuevos pisos protegidos. Por el contrario, en Asturias, Aragón, Baleares, Murcia y La Rioja, el dinero del Plan de Vivienda 2005-2008 financió todos los nuevos pisos protegidos del año.
Alquiler estancado
Fuentes del Ministerio responsabilizaron del descenso del peso relativo del alquiler a la menor actividad en Madrid y el País Vasco, en las que la proporción de VPO para renta iniciada cayó un 62% y un 55% respecto a 2005, respectivamente. Pero el giro hacia la propiedad no fue exclusivo de estas regiones, también se apreció con distinta intensidad en Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y Ceuta.
Frente al esfuerzo estatal, sólo destaca Canarias, donde el 56% de las VPO iniciadas, se financiaron con cargo a presupuestos locales. Mejores números que la media presentaron también Cantabria, que pagó el 40% de los pisos iniciados, Castilla y León (30%) y Extremadura, con 374 nuevas VPO, lo que supone un 43% del total. COLPISA
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.