Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Miguel Ángel Pérez Lasa muestra una tarjeta roja. [JOSÉ MARI LÓPEZ]
«En Primera División hay muchos jugadores que se creen dioses»
MIGUEL ÁNGEL PÉREZ LASA ÁRBITRO

«En Primera División hay muchos jugadores que se creen dioses»

El único árbitro guipuzcoano en la máxima categoría arbitra hoy el 'derbi' Valencia-Villarreal y sugiere a la Real que no olvide que ahora juega en Segunda y todo va a ser más duro

JULIO DÍAZ DE ALDA

Domingo, 26 de agosto 2007, 02:16

- Tenía fama de 'tarjetero'. ¿Merecida o inmerecida?

- Pues yo creo que merecida. He sido muy riguroso y había cosas que no toleraba, como las protestas. Al final eso me ha servido para hacerme respetar por los jugadores y ahora es verdad que saco menos tarjetas. Ya me conocen y yo mismo me he asentado en la forma de actuar en Primera División. Es un arbitraje más fluido, con más diálogo con los jugadores aunque haya momentos de tensión.

- ¿Hay muchas irregularidades en los campos de fútbol?

- Pues sí. Hay muchos jugadores que piensan que vale todo para poder ganar. Y para hacerlo se está recurriendo tanto a lo legal como a lo ilegal. Mientras la gente siga aplaudiendo y vitoreando a un jugador que ha fingido una falta que acaba en penalti no hay nada que hacer. Ahí tiene el caso del árbitro del reciente Chelsea-Liverpool de la liga inglesa sancionado con un partido por pitar un penalti que no existió. Es el único caso que conozco en el que se sanciona a la persona engañada y no al que engaña. La verdad, me parece increíble.

- ¿Se arbitra de diferente modo en Primera y en Segunda?

- El árbitro siempre procura arbitrar bien pero son dos categorías en las que el fútbol es diferente y hay que seguirlo también de modo diferente. La Primera es más rápida, más técnica y con mayor repercusión mediática, algo que también influye en el árbitro al que hacen menos caso los jugadores, que están bastante endiosados. La Segunda es de mayor empuje, juego duro y contacto. Menos técnica pero quizá más bonita para que el árbitro desarrolle su trabajo. Por cierto, a la Real Sociedad no se le debe olvidar que va a jugar en esa categoría tan difícil y ojalá salga pronto de ella.

- ¿Puede citar nombres de jugadores especialmente marrulleros?

- No me gusta citar nombres que señalen a malos modos o a trampas pero le diré que, curiosamente, los tres goles más famosos metidos con la mano lo han sido por jugadores argentinos: Maradona, Messi y Agüero. Los sudamericanos son, en general, los reyes de la picaresca y los árbitros lo sabemos perfectamente. En el otro lado de la moneda hay que citar a la Real Sociedad, un equipo premiado en varias ocasiones por su juego limpio y eso es algo reconocido por todos; también por los árbitros.

- ¿De qué partidos guarda peor y mejor recuerdo?

- En tantos años de profesión he tenido que oir de todo, sobre todo cuando arbitraba encuentros de regional. Los principios de un árbitro en esas categorías inferiores son una auténtica reválida. Pero de todos modos prefiero recordar los momentos buenos que también los hay y muchos. Por ejemplo mi actuación en el Real Madrid-Valencia que pité el año pasado. Un partido difícil que pude resolver muy bien. Tuvo una gran repercusión mediática y sirvió para reforzar mi posición en el mundo del arbitraje.

- ¿Con qué partido se estrena Pérez Lasa ésta temporada?

- Pito hoy el Valencia-Villarreal. Una papeleta, porque un derbi nunca es fácil. Va a ser un partido complicado entre dos equipos con mucha rivalidad. Los dos se tienen muchas ganas.

- ¿Se puede ser árbitro sin que le guste el fútbol?

- Yo creo que no. A mi me apasiona el fútbol y todo lo que le rodea. No entiendo ésta profesión sin ser una enamorado del fútbol. No conozco a nadie. Tenga en cuenta que, además de prepararnos muy duro físicamente, seguimos de cerca a los equipos que vamos a arbitrar. Su modo de juego, sus tácticas, la personalidad de cada uno de los jugadores. Nuestro trabajo previo es en algún sentido como el de los entrenadores.

- ¿Cuál es la asignatura pendiente del arbitraje?

- Conseguir mejorar nuestra imagen. Y en eso tienen mucha responsabilidad el público y los medios de comunicación. Hay demasiada pasión en el fútbol y eso no ayuda a que se solucionen muchos problemas, entre ellos el del arbitraje.

- Hoy estrenan 'pinganillo'...

- Sí. Eso facilitará la comunicación con los líneas y evitará muchas pérdidas de tiempo que se daban hasta ahora en acudir hasta su posición para consultar alguna duda. Además se evitan esas situaciones incómodas en las que un montón de jugadores de uno y otro equipo nos rodean al árbitro y al juez de línea en una esquina del campo presionándonos mientras aclaramos una jugada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «En Primera División hay muchos jugadores que se creen dioses»