Secciones
Servicios
Destacamos
KEPA OLIDEN |
Viernes, 7 de septiembre 2007, 13:33
ARRASATE. DV. El Ayuntamiento de Arrasate se posicionó ayer oficialmente en contra del proyecto de Tren de Alta Velocidad (TAV) por considerar que esta infraestructura «no está concebida desde el punto de vista de Euskal Herria», y, en consecuencia, «ni cohesiona ni vertebra» el país.
El Pleno Corporativo, con los votos a favor de ANV (7), EB-Zutik (2) y Aralar (1), acordó «no aprobar» que el citado proyecto ferroviario transcurra por el término municipal, y se comprometió a impedir que se lleve a cabo ninguna obra vinculada a este proyecto».
Dicho acuerdo se adoptó en un pleno extraordinario convocado de urgencia y celebrado en el último día hábil para la presentación de alegaciones a los expedientes de expropiación forzosa correspondientes a los tramos Aramaio-Arrasate y Elorrio-Arrasate del TAV. Y a las que el consistorio presentó ayer mismo antes de las 14.00 horas sendas alegaciones puntuales.
Algunos propietarios afectados y miembros de la coordinadora contraria al Tren Alta Velocidad «AHT Elkarlana» siguieron la sesión plenaria a la que comparecieron sólo 16 de los 21 corporativos arrasatearras. Faltaron tres de los cuatro ediles del PNV, uno de EB-Zutik y la representante popular Icíar Lamarain, quien excusó su asistencia por motivos familiares.
Voto en blanco de EA
La incógnita sobre la postura de EA con respecto al TAV se resolvió con el voto en blanco emitido por el concejal Pello Urizar. El edil de EA se declaró «personalmente muy crítico» con el TAV pero a renglón seguido recordó que la postura oficial de su partido es favorable a dicho proyecto.
Calificó de «paso atrás» la forma en que se está gestionando la ejecución de esta infraestructura, en alusión a la apertura del plazo de presentación de alegaciones en pleno periodo vacacional, la falta de información pública PNV y PSE-EE votaron según lo previsto; en contra del acuerdo plenario de rechazo al TAV y en defensa de la ejecución de esta infraestructura en los términos previstos por Fomento.
El portavoz socialista Paco García recalcó que se trata de un proyecto «estratégico que reportará beneficios muy importantes tanto para Euskadi como para España».
Recursos externos
Por su parte, el portavoz del PNV Luis María Apraiz, único edil de su grupo asistente al pleno, defendió el proyecto del TAV con el argumento de que el tren de alta velocidad es el modelo de desarrollo sostenible que mejor encaja para los desplazamiento de medio y largo recorrido», en contraposición al modelo «no sostenible, más agresivo y más contaminante de ir ampliando las carreteras».
El portavoz jeltzale señaló además que «no debemos olvidar que la financiación de estas obras obras corre a cargo de recursos externos a la Comunidad Autónoma Vasca, con la ventaja que ello supone».
Debate de alternativas
El acuerdo plenario adoptado ayer afirma la necesidad de un «amplio debate y contraste de alternativas (al proyecto del TAV) entre la ciudadanía y los agentes sociales vascos». El texto aprobado con los votos de ANV, EB-Zutik y Aralar declara que el actual proyecto del TAV está pensado para la conexión rápida entre las capitales, «debilitando las localidades intermedias y pequeñas comarcas que atraviesa, y subordinándolas a las capitales». Luego el TAV «no reportará ventajas más que a las capitales y ocasionará perjuicios a los pueblos».
El acuerdo plenario alude también al impacto medioambiental que ocasionará la construcción de esta infraestructura. Asegura que los daños serán «mucho más graves» que los derivados de la construcción de autopistas y autovías. El texto pone también en cuestión la rentabilidad financiera y la viabilidad económica del proyecto.
Impedir las obras
El presente acuerdo será remitido al Gobierno vasco y al Ministerio de Fomento con la solicitud de que «reexaminen» el proyecto, y que lo hagan con el «conocimiento, difusión y debate que exige un proyecto de esta magnitud y consecuencias». Y, entretanto, solicitan a ambas administraciones que paralicen el mismo.
Por su parte, el ayuntamiento, a tenor del acuerdo adoptado ayer, adquiere el compromiso de «adoptar las medidas necesarias» para impedir, en la medida de sus posibilidades, la ejecución de obras o actuaciones complementarias vinculadas al TAV en todo el término municipal». n
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.