

Secciones
Servicios
Destacamos
ALETXU PEÑA
Viernes, 7 de septiembre 2007, 02:38
SAN SEBASTIÁN. DV. La Feria de la Cerveza que organiza el Grupo Gastronómico de Intxaurrondo destinará los beneficios que se obtengan en la edición de este año -que se celebrará entre los próximos días 13 y 22 en la carpa gigante que se instale en el aparcamiento del centro comercial Garbera- a una causa solidaria, según anunció ayer Peio García Amiano, uno de los promotores de esta feria que va a cumplir catorce años.
En la edición de este año se podrán degustar hasta 36 tipos diferentes de cervezas, todas ellas de barril, procedentes de Chequia, Alemania, Bélgica e Irlanda, principalmente. Y para acompañar la cerveza, los asistentes podrán degustar la salchicha vasca que competirá con las tradicionales francfort y la bratwurst. Se podrá comer, además del codillo, pollo de caserío entero y también en muslos. De postre se podrá optar por la tarta de sidra o la tarta de queso Idiazábal y la organización ultimaba la posibilidad de poder optar en el postre con cuñas de queso.
«Esta feria se ha hecho muy popular, destacó Peio García Amiano, y pese a que no tenemos un control exhaustivo de las personas que acceden al recinto, calculamos que al día pasan por la carpa unas 5.000 personas, lo que en diez días que dura la feria equivale a 50.000 personas, cifra significativa que cabe resaltar porque es uno de los acontecimientos más populares del calendario festivo donostiarra».
El horario de la Feria de la Cerveza será desde las 18.00 horas hasta las 24.00 horas, si bien a las 23.30 se dejará de servir para cerrar la instalación a medianoche. La organización no ha llegado a un acuerdo con la Compañía del Tranvía para que haya autobuses a última hora de la noche para trasladar a los asistentes de forma que no tenga que utilizar vehículos particulares. «Nos cobran demasiado y preferimos que ese dinero que hubiese llevado la CTSS vaya para la causa solidaria a la que vamos a destinar todos los beneficios», dijo Peio García Amiano.
Por la tarde hay tres líneas de autobús que acercan hasta Garbera desde varios puntos de la ciudad.
Por primera vez no se contará con la banda de música de Wiesbaden, que se encargaba de amenizar la Feria de la Cerveza. A pesar de que acudían gratuitamente había que pagarles el alojamiento, lo que encarecía el presupuesto y por lo tanto los posibles beneficios, que se van a destinar a Jangela Solidaria. La Feria sí que está amenizada por música, la misma que se toca y es escucha en la feria de Munich, aunque en Garbera sea por megafonía.
Solidaridad
Peio García Amiano adelantó también que la Semana Gastronómica de Intxaurrondo tampoco se va a poder celebrar «al estar la Casa de la Gastronomía está en obras, por el cansancio acumulado de los organizadores y por la falta de apoyos y colaboraciones».
El beneficio que se sacaba de la feria de la cerveza se destinaba a cubrir los gastos de la Semana de Intxaurrondo, pero este año ese dinero irá destinado íntegramente para dar de comer a 500 niños huérfanos que atiende el sacerdote Angel Olaran en una aldea de Etiopía.
Jangela Solidaria se creó hace 15 años con el objetivo de llevar a cabo un proyecto de ayuda alimentaria. Se sumaron en marzo de 2005 los cocineros Arzak, Berasategui, Arbelaitz, Subijana, Aduriz y García Amiano.
En la actualidad hay 300 socios que aportan una cantidad anual, y en próximos días se va a enviar al cura Olarán 285.000 euros, dinero que servirá para continuar esta labor de conseguir dar de comer durante cinco años consecutivos a 500 niños huérfanos en Wukro, población de Tigray, en Etiopía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.