Borrar
Patxi Baztarrika, Lorea Bilbao y Erramun Osa durante la presentación del informe sobre el euskera. [TELEPRESS]
El Gobierno Vasco propone al navarro la creación de un órgano para el fomento del euskera
Política lingüística

El Gobierno Vasco propone al navarro la creación de un órgano para el fomento del euskera

El viceconsejero de Política Lingüística, Patxi Baztarrika, ha anunciado que el Departamento hará llegar la iniciativa al Gobierno foral «inmediatamente después» de que se constituya el Instituto Navarro del Vascuence

BILBAO | VASCO PRESS

Jueves, 13 de septiembre 2007, 15:41

El Gobierno Vasco aprovechará el "cambio de actitud" vislumbrado con el nuevo Ejecutivo navarro para proponerle la creación de un órgano común permanente para el fomento del euskera, basado en el "más absoluto respeto institucional y a las respectivas estructuras jurídicos-administrativas".

Según ha anunciado hoy el viceconsejero de Política Lingüística, Patxi Baztarrika, el Departamento hará llegar la iniciativa al Gobierno foral "inmediatamente después" de que se constituya el Instituto Navarro del Vascuence. "Sin perder ni un solo minuto nos pondremos en contacto con sus responsables", ha avanzado.

Baztarrika ha valorado esta mañana en Bilbao el informe entregado al Consejo de Europa acerca del grado de cumplimiento de la Carta Europea de las Lenguas Regionales (Eurocarta), antes de viajar a Madrid para reunirse con el Comité de Expertos del Consejo de Europa. "Acudimos con los deberes hechos", ha indicado.

En el estudio vasco, entregado al Ministerio de Administraciones Públicas para su inclusión en el texto final, el Gobierno autónomo ha tenido en cuenta la Comunidad Autónoma Vasca, Euskadi Norte, la Comunidad Foral de Navarra y la administración central y sus organismos.

Baztarrika ha destacado el "continuo y progresivo" avance que está experimentando la lengua vasca en Euskadi ya que cada vez son más los ciudadanos que saben euskera y cada vez es mayor su uso. "El euskera está presente en cada es más ámbitos y prácticamente el 100% de los padres vascohablantes garantizan la transmisión generacional del euskera", ha explicado.

En cuanto a la Comunidad Foral Navarra, el viceconsejero considera "totalmente necesaria" la colaboración y coordinación" entre ambos gobiernos en materia de promoción del euskera. En este sentido, ha lamentado que hasta el momento, a pesar de los "reiterados intentados", no haya sido posible establecer el "más mínimo marco de colaboración" debido a que el Gobierno navarro "ha puesto un color y un uso político al euskera que en nada le favorece y que para nada merece, en lugar de partir de la consideración de la lengua patrimonio de todos".

"Esperamos y deseamos que con el nuevo Gobierno recientemente constituido sea posible establecer esos cauces de colaboración que no han resultado factibles con el anterior", ha dicho.

Baztarrika ha advertido asimismo que el Gobierno central "están lejos" de cumplir con lo recogido en la Eurocarta y asumir el realmente "el carácter plurilingüe del Estado y promover el conocimiento y el uso de las lenguas cooficiales".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Gobierno Vasco propone al navarro la creación de un órgano para el fomento del euskera