

Secciones
Servicios
Destacamos
TERESA FLAÑO tflano@diariovasco.com
Martes, 18 de septiembre 2007, 19:32
SAN SEBASTIÁN. DV. Durante las últimas ediciones, el glamour ha sido uno de los grandes ausentes del Festival de Cine de San Sebastián. La organización ha reiterado que este certamen se basa en las películas y no tanto en los rostros populares, pero parece que las críticas no han caído en saco roto. Por la alfombra roja se verán desde el primer día rostros de estrellas, otros populares y algunos conocidos por su toque intelectual. Ahora solo queda tener los dedos cruzados para que no empiecen a anular su presencia.
El primero en llegar, mañana, será Paul Auster. El escritor estadounidense ejercerá de presidente del jurado siguiendo la estela que ya abrieron colegas suyos como Mario Vargas Llosa y José Saramago. Sus labores no se centrarán exclusivamente en el visionado de las películas de la Sección Oficial para decidir los premios. Todo lo contrario, su agenda da vértigo. Dedicará dos días a presentar y promocionar su última película La vida privada de Martin Frost. Para ello le acompañará la actriz francesa Irène Jacob, que comenzó su carrera con un pequeño papel en Adiós, muchachos (1987) y que después ha participado en películas como Tres colores: rojo, La doble vida de Verónica, o algunas más comerciales como U.S. Marshals. El novelista también estará respaldado por su hija Sophie Auster, que aunque tiene un papel en la película, es más conocida por su faceta de cantante, compositora y poeta. Además, Auster ofrecerá una conferencia dentro del programa DK Literatura en el Centro Cultural Okendo.
Y si Auster atraerá las miradas de su miles de seguidores, el actor Eduardo Noriega -Abre los ojos, Tesis y Alatriste, entre otras-, deberá sortear seguramente a las fans que le acompañarán durante su estancia donostiarra porque también es miembro del jurado. Son diez días los que estará en la ciudad y verle en bares, restaurantes y discotecas no será algo complicado. El nombre de Nicoletta Braschi, otra jurado, posiblemente suene muy poco, pero se hace más conocido cuando se añade que es la mujer de Roberto Benigni -no se tiene constancia de que le acompañe-, con quien ha protagonizado El tigre y la nieve o la oscarizada La vida es bella.
La inauguración y la clausura contarán respectivamente con dos rostros archiconocidos. El primer día estará sobre el escenario del Kursaal Viggo Mortensen. El canadiense presenta Promesas rotas de David Cronenberg, que también viene a San Sebastián. Mortensen comenzó su carrera como granjero amish en Único testigo y en 1997 recibió la oferta de interpretar a Aragorn en El señor de los anillos. Desde entonces su carrera ha sido imparable.
El cierre correrá a cargo de Demi Moore -que coincidió con Mortensen en La teniente O'Neill-. La actriz, -famosa por sus trabajos en Algunos hombres buenos o Streptease, por sus desnudos embaraza, y por sus operaciones estéticas que la mantienen estupenda a sus 44 años- clausura el certamen con la película Flawless. Pero su presencia tiene un jugoso añadido porque le acompaña su inseparable, joven y guapo marido Ashton Kutcher, protagonista de El efecto mariposa.
El domingo por la noche Richard Gere, acompañado de su mujer la actriz Carey Lowelle, recibirá el primer Premio Donostia de esta edición. Sin ninguna duda va a ser el nombre de este año. El actor seguro que aprovecha para reclamar que se boicoteen los Juegos Olímpicos de China por la represión al pueblo tibetano.
La jornada anterior a la clausura tendrá una protagonista absoluta, Liv Ullmann que recibirá otro Premio Donostia. La musa de Bergman ha pedido que se proyecten sus películas como directora.
Samuel L. Jackson estará en el Velódromo con la película Cleaner, dirigida por Renny Harlin que le acompaña. Su papel como limpiador de escenas de crimen hará las delicias de los espectadores de esta gran sala de cine.
De una veterana a una debutante en el cine. Los más jóvenes seguro que conocen a Alyssa Milano. La actriz forjada en la televisión participó en series como Melrose Place, hasta que encarnó a Phoebe Halliwell, una de las brujas más sexys del mundo, en Embrujadas. Su presencia en San Sebastián se debe a que es una de las protagonistas de la película The Blue Hour, en la que interpreta a una pintora de graffitis.
Barbara Hershey no se ha prodigado mucho en los últimos años, pero ha participado en películas como El mejor, La última tentación de Cristo, Elegidos para la gloria, Rebeldes del Swing o más recientemente Lantana. En esta ocasión es la protagonista de The Bird Can't Fly, de Threes Anna, que participa en Zabaltegi dentro de Nuevos directores
El actor de origen colombiano John Leguizamo -Moulin Rouge, Daño colateral y Asalto al Distrito 13, entre otras-, también estará en San Sebastián.
Entre los directores están John Sayles, Wayne Wang, Alfonso Cuarón -que preside el jurado de las escuelas internacionales de cine- y Anton Corjbin, fotógrafo famoso por sus imágenes de Depeche Mode o U2, y que trae Control.
En el apartado español son numerosos los nombres que, como de costumbre, asistirán al Zinemaldia. Gracia Querejeta e Iciar Bollain participan en la Sección Oficial. El veterano Carlos Saura presentará su película Tangos. El músico donostiarra Alberto Iglesias venía seguro porque iba a recibir el premio Amalur el Día del Cine Vasco, pero ahora tiene más motivos porque también ha sido elegido para el Premio de Cine que concede el Ministerio de Cultura y que se entrega en el Zinemaldia. Antonio Mercero recibirá el galarón Mayores de Cine que entrega Kutxa
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.