Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Samuel Sánchez intentará dar la sorpresa en el Mundial de Stuttgart. [DANI CARDONA/REUTERS]
La sorpresa de la Vuelta piensa en el Mundial
CICLISMO

La sorpresa de la Vuelta piensa en el Mundial

Samuel Sánchez dice que tiene «piernas para estar delante, pero son 5.600 metros de desnivel» Está renegociando con Euskaltel su contrato de 2008

BENITO URRABURU

Sábado, 29 de septiembre 2007, 12:58

STUTTGART. DV. Samuel Sánchez sólo ha corrido un Campeonato del Mundo para profesionales, el del año pasado, en Salzburgo, en el que finalizó cuarto, después de llevar a Valverde hasta el podio.

El triunfador de la Vuelta a España, tres etapas y tercero en la general, se ha cuidado desde que subió al podio de La Castellana. No ha tenido ningún homenaje, ningún recibimiento.

Samuel Sánchez no lo dice abiertamente, es prudente, pero en su cabeza bulle el mundial, y más después de ver un recorrido que se va a hacer muy duro.

«Después de subir al podio de Madrid salí para casa, hasta Oviedo. El lunes entrené, dos horas, suave. He seguido el ritmo de entrenamientos normal. El miércoles entrené algo más. Tampoco me hacía falta mucho». Acabó la Vuelta a España «muy bien. No acabé cansado. De un día para otro recuperaba mejor».

Samuel sabe que las oportunidades no siempre van a volver a repetirse. Llega a Sttutgart «mejor de forma que el año pasado, más entero, más fino. Estoy en los 65 kilos. El año pasado tenía un kilo más. He buscado estar más delgado para poder ser más competitivo en montaña».

Se ha preocupado de comer menos, de saltarse la comida del mediodía: «Salía a entrenar más tarde para llegar a casa tarde y comer menos. Comía una pieza de fruta. Ha hecho mucho volumen de entrenamiento. Corrí la Vuelta a Burgos para entrar más rápido en forma».

Su estado de forma durante la Vuelta a España ha generado cierta controversia. No empezó bien la carrera y fue a más hasta terminarla pletórico.

«Si la hubiese empezado más en forma, habría perdido menos en Los Lagos, en la contrarreloj de Zaragoza, hubiera estado a menos tiempo de Menchov, pero no le habría ganado. Habría sido muy complicado. Andaba muy fuerte. Igual sí hubiéramos visto otra carrera, con más ataques».

«Parecido al de Colombia»

Le habían dicho que el recorrido del mundial era muy duro. Después de recorrerlo en bicicleta cree que no le habían engañado: «Tiene 5.600 metros de desnivel y eso es la etapa reina del Tour. Ni este año, ni el pasado, ha habido una etapa con tanto desnivel».

Guarda todos los datos de las carreras en su ordenador: «Es un circuito del estilo del que ganó Olano en Duitama (Colombia). Sé hará una selección natural y cada vuelta se irá cayendo gente».

Los tests que ha hecho en casa antes de viajar hasta Sttutgart le dan mejores datos que los de 2006: «Todo es mejor. Ya veremos. No me extrañaría que hubiese sólo cinco o seis corredores delante».

Va a tener libertad durante la carrera para poder moverse en función de cómo se desarrolle la prueba: «Después de ver lo del año pasado y el estado de forma en el que estoy, lo evidente no se puede negar. No descarto nada. Si surge habrá que buscar la oportunidad».

Afirma que tiene «piernas de mundial, y más si es tan duro como éste. Hay que ver cómo estarán después de 260 kilómetros. Con 5.600 metros de desnivel esto puede resultar muy duro. Cuanto más duro sea el mundial, mejor».

Los números es algo en lo que cree a ciegas: «Los números no fallan y me dicen que estoy bien». Ha hecho el mismo entrenamiento que el año pasado, la misma programación. Todo igual: «¿Qué como estoy de cabeza? Muy bien».

Un tapado muy visto

Su actuación en la Vuelta le convierten en un corredor a vigilar: «Me decían que yo podía ser el tapado de la selección. ¿Qué tapado voy a ser si me ha visto todo el mundo en la Vuelta!». A los 29 años acumula suficiente experiencia para saber cómo moverse en un mundial.Sabe que «un mundial es una carrera de un día, especial, pero de un día».

Intentará la sorpresa pero no dudará en «ayudar a Freire si llega un grupo numeroso a la meta. Si Óscar llega, no falla. Si no hay oportunidades de trabajar para él, le ayudaré». Está renegociando con Euskaltel su contrato de 2008, que ya tenía firmado: "La idea es ampliarlo hasta 2010. Sí tengo otras ofertas, pero no me veo con otros colores». COLPISA

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La sorpresa de la Vuelta piensa en el Mundial