Borrar
Unai Ziarreta. [CHEMA MOYA / EFE]
EA dice que el tripartito «no pide para mañana la independencia»
Politica

EA dice que el tripartito «no pide para mañana la independencia»

Cree que si los ciudadanos tienen la palabra «la estrategia de ETA no tiene recorrido»

PPLL

Martes, 9 de octubre 2007, 03:17

BILBAO. El secretario general de Eusko Alkartasuna, Unai Ziarreta, manifestó ayer que el tripartito no pide «la independencia para mañana», pero reivindica el derecho a lograrla en el futuro si esta opción «tiene el respaldo mayoritario suficiente» del pueblo vasco.

Además, señaló que la consulta que propone el lehendakari Juan José Ibarretxe va a ser «un elemento clave para desactivar el discurso de la violencia» porque, si los ciudadanos tienen la palabra, «la estrategia de ETA no tiene ningún recorrido».

En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, Ziarreta insistió en que la consulta «va a servir para que la sociedad vasca reitere su apuesta por el diálogo, la negociación y el acuerdo» y, además, «va a ser un elemento clave para desactivar el discurso de la violencia» porque «en un escenario en el cual los ciudadanos van a tener la palabra, la estrategia de ETA no tiene ningún recorrido».

El dirigente de EA afirmó que, diez días después de que el lehendakari presentará su propuesta, «se ha producido una absoluta falta de reflexión y una irresponsabilidad por parte de los dirigentes políticos españoles». En ese sentido, criticó que se ha escuchado «que la propuesta del tripartito es ilegal, a Bono amenazando con enviar a la Policía y a Rodríguez Ibarra hablando de la necesidad de suspender la autonomía vasca».

Llegar a un acuerdo

Sin embargo, lamentó que «lo que nadie ha explicado a la sociedad vasca es por qué no es posible a día de hoy un acuerdo entre el Gobierno Vasco y el Estado español», y tampoco «por qué no tiene derecho a ser consultada y a emitir su opinión sobre su futuro y el de los hijos de los que aquí vivimos». Ziarreta subrayó que «lo fundamental» de la propuesta del Ejecutivo vasco «no es otra cosa que la voluntad de acuerdo». Según dijo, es «una invitación al acuerdo, al pacto y a que nos pongamos de acuerdo sobre las dos cuestiones claves que están en la raíz del conflicto político: el reconocimiento del derecho que tenemos a decidir nuestro futuro y el reconocimiento de nuestra realidad y existencia como pueblo».

El responsable de EA insistió en que es una propuesta «democrática» porque, según remarcó, lo que se pide a PSOE y PP es «que nos pongamos de acuerdo en las condiciones y en los mecanismos para hacer posible que todos los planteamientos se puedan llevar adelante si tienen respaldo suficiente». «Esto es tan sencillo como no poner límites a la democracia», reiteró, para denunciar que tanto PP como PSOE «hablan de la Constitución como si fuera un dogma de fe que está por encima de la propia democracia». E. P.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco EA dice que el tripartito «no pide para mañana la independencia»