

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO ECHALUCE
Miércoles, 10 de octubre 2007, 11:01
EIBAR. DV. La revista 'Eibar', dirigida por Margari Olañeta, ha iniciado una encuesta sobre las posibilidades que tendría la construcción de un funicular-tren al barrio rural de Arrate. Desde la revista Eibar se ha elaborado una postal del santuario que tiene como objetivo iniciar una encuesta entre los lectores de esta publicación, con el fin de conocer su idoneidad final Según el planteamiento inicial, la revista pide a sus lectores que muestren sus opiniones ante la revista sobre el grado de aceptación que tendría la construcción de un funicular tipo turístico a Arrate.
Este proyecto fue propuesto en 1999 por el candidato del PNV, Luis Alberto Aranberri, dentro de un paquete de acciones que contenía su programa electoral. En su propuesta trataba de mostrar las posibilidades que abriría la puesta en marcha de este funicular, como un medio de promoción turística de la zona. Igualmente, Amatiño planteaba este proyecto, con inicio del transporte desde Azitain para seguir su recorrido por las faldas de Arrate hasta llegar hasta las cercanías de la Cruz. Por otro lado, otras voces también habían planteado la posibilidad de llevar a cabo la construcción de este funicular, pero con salida desde Matsaria, muy unido al proyecto de creación de un túnel que unirá Eibar con Markina. Después esta idea, con la derrota electoral de Amatiño quedó en el olvido.
Hace pocos meses, con la construcción del parque tecnológico de Erisono volvieron a hablarse sobre las posibilidades de construcción de nuevos elementos de comunicación que partiendo de Azitain lleguen a Erisono. El centro tecnológico Tekniker está liderando la construcción de un parque industrial en Erisono. En principio, aunque se han adquirido terrenos en esta zona se carece de un proyecto constructivo.
A un email
Las propuestas deberán mandarse al email de la revista 'Eibar': en la dirección revistaeibar@euskalnet.net.Esta publicación espera recibir un paquete de sugerencias entre sus suscriptores para luego presentarlas a las instituciones.
En todo el mundo
La revista 'Eibar' cuenta con 1.200 suscriptores. La publicación cuenta con la particularidad de contar con suscriptores en todos los continentes, menos en Asia. En una relación de los países de procedencia de los suscriptores se da cuenta que las noticias de 'Eibar' llegan incluso a confines más remotos como Arana Hills (Queensland), en Australia, Naucalpan de Suárez, en México o hasta incluso municipios africanos como Sakassou, en Costa de Marfil. Uno de los países de Sudamérica que cuenta con mayor número de suscriptores es Argentina, en donde leen la revista, dirigida por Margarita Olañeta, desde poblaciones como Nordelta, Venado Tuerto y hasta la capital Buenos Aires.
Finalmente, este año se cumple 95 años de la puesta en marcha del funicular que sube desde Ondarreta al monte Igeldo donostiarra. Los periódicos de la época decían que el funicular permitió dar a conocer toda la belleza del monte Igeldo y que a partir de esta inversión surgieron negocios, hoteles, atracciones infantiles y demás. «Fue un día como hoy, 25 de agosto, sólo que en aquel lejano año de 1912 tocaba en domingo. Fue entonces cuando por vez primera se subieron viajeros al querido tranvía», señalan los periódicos de la época.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.