

Secciones
Servicios
Destacamos
T.F.
Jueves, 18 de octubre 2007, 10:26
SAN SEBASTIÁN. DV. «La belleza sin realidad es un error y la realidad sin belleza es un crimen». Esta frase, incluida en los textos escritos por Emilio Varela Froján (1965) y que acompañan las pinturas que expone en la Sala Kutxa Boulevard hasta el domingo, resume la teoría en la que el arquitecto y artista basa su trabajo. «En La máscara y el canto, título de la muestra, pretendo unir la mirada y la palabra, que considero que están íntimamente ligadas. La máscara es la pintura y el canto es la poesía. Busco la realidad en los límites donde la visión se convierte en una experiencia verbal. De la luz y el silencio ha nacido todo».
Para él «en la realidad nada es confuso». Por esta razón asegura que en sus pinturas, aunque puedan parecer abstractas, no utiliza la imaginación. «No entro en el arte por ella, sino por la realidad como representación de lo que no sabemos que al final siempre es la muerte. Una calavera es una calavera y no tiene otro significado. En mi obra, tanto la pictórica como la escrita, hablo de ausencias, de cosas que están fuera de la vida».
También opina que «realidad y belleza deben estar siempre juntas, si no no hay proceso artístico», teoriza Varela
«Es falsa la idea que se tiene del arte y de la poesía como evasiones de la vida por la imaginación. Yo estoy en la cosa contraria: en la invasión de los límites de la realidad y en explicar el mundo», señala Emilio Varela, al tiempo que añade que «no me interesan absolutamente nada ni la literatura, ni la imaginación. Son los caminos contrarios al arte y la poesía. Y menos me interesa la religión. La única fe sostenible está en la mayor obediencia y fidelidad a la realidad suprema de la muerte».
Estéticamente sus pinturas tienen cierto aspecto mínimal, con pequeños objetos que acompañan a una figura constante: una especie de serpiente que en realidad es un rollo de papel, que toma del cuadro de Doña Urraca que se encuentra en la Catedral de Santiago de Compostela.
La obra Mesa con objetos 2 ha sido comprado por el Museo Zuloaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.