

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ ATIENZA
Miércoles, 24 de octubre 2007, 10:42
IRUN. DV. La XXIII Muestra de Teatro Joven de Irun alcanza hoy su tercera jornada, con un programa doblemente atractivo en la sección El teatro en el cine. Esta tarde, a las siete y media, se proyectará la película Las hijas del cervecero (1920), del maestro alemán Ernst Lubitsch, un mediometraje mudo de 41 minutos, basado en la comedia de William Shakespeare La fierecilla domada.
El film es una obra maestra de la época que, debido a su gran éxito, tuvo versiones habladas, en los años cuarenta, cincuenta y sesenta. «Es cine cómico que se ve muy a gusto», explica el coordinador de la sección El teatro en el cine, Gurutz Albisu. «Coloca en situaciones excéntricas a personajes sacados del costumbrismo bávaro. Es una película muy divertida que, además, va a contar con el acompañamiento musical en directo de Javier Pérez de Azpeitia».
La voz del piano
La presencia del pianista bidasotarra en esta proyección es uno de los alicientes del programa de hoy. Otro atractivo añadido es el estreno del escenario: la nueva sede de la Asociación de Vecinos de Elitxu, en la avenida de Euskal Herria, que se inaugura con este acto de la Muestra de Teatro Joven.
Javier Pérez de Azpeitia recomendaba ayer al público el mediometraje Las hijas del cervecero. «Es una película bastante graciosa», decía. «Hay momentos en los que el tratamiento que se da a los personajes es verdaderamente grotesco. El cine mudo nos cuenta historias que ahora nos quieren vender como si fueran nuevas, pero cuando has visto mucho cine mudo, te das cuenta de que esas historias ya estaban inventadas».
Pérez de Azpeitia ha visto no menos de 150 películas mudas, que han hablado a través de su piano o de la música de la agrupación The Silent Band, su 'banda silenciosa'. El pianista irunés lleva 14 años acompañando al cine mudo, aunque poner música a las películas es su tercera ocupación, ya que es profesor del Conservatorio Superior Musikene de Donostia y participa en los conciertos de cámara de la Orquesta Sinfónica de Euskadi.
«Empecé con las películas mudas en el Festival de Cine de San Sebastián», explica, «y de ahí pasé a la Filmoteca Española. Hace diez años, la Filmoteca emprendió un proyecto para restaurar películas que correspondían a zarzuelas. De paso que se restauraba la película, se decidió ponerle música. Entonces, hicimos los arreglos en base a la música ya escrita, pero que no estaba adaptada a la película. Hubo que asignar la música y orquestarla. A partir de ahí, nos llamaron para otros festivales. Es el efecto carambola».
La música de Javier Pérez de Azpeitia que podrá escucharse hoy en el nuevo local de la Asociación de Vecinos de Elitxu es «de tipo tirolés, con alguna polka, porque la película tiene bastante movimiento. También hay escenas de amor y de tristeza, así que según vaya desarrollándose la trama, yo iré metiendo una u otra cosa».
La proyección de la película de Ernst Lubitsch clausurará hoy la sección El teatro en el cine. Esta misma tarde finalizarán, también, las funciones programadas por la Muestra de Teatro Joven en los barrios de la ciudad. A partir de las 19.30 horas, los locales de las asociaciones de vecinos de Dunboa, Urdanibia Berri y Anzarán, acogerán, respectivamente, las representaciones de las obras La risa va por barrios, de Guama. Ya saldrá, de Kike Biguri y May Gorostiaga y Si es tan sólo humor, de Mario Simancas.
El aula en el teatro
Por su parte, los actores irundarras Patxi Pérez y Ana Pérez llevan hoy por la mañana, al escenario del Amaia, la performance El juego teatral, que tendrá como espectadores a alumnos de Secundaria de varios centros de Irun. A través de esta puesta en escena, los estudiantes podrán conocer de cerca el montaje de una obra teatral.
La sección oficial de la XXIII Muestra de Teatro Joven comenzará mañana y se prolongará hasta el próximo domingo. Once espectáculos, la mayoría de ellos de humor, podrán verse en cuatro escenarios distintos: el Centro Cultural Amaia, la plaza del Ensanche, el ateneo Kabigorri y la sala Tunk!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.