

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER FRÍAS
Miércoles, 7 de noviembre 2007, 09:07
SAN SEBASTIÁN. DV. Microsoft, la superconocida empresa multinacional de informática fundada por Bill Gates, proyecta instalarse en un plazo de dos meses en el Polo Garaia de Arrasate, según confirmaron ayer a DV fuentes competentes de Microsoft Ibérica, su filial española. La incorporación de esta multinacional supondría un importante espaldarazo para el desarrollo del Polo Garaia, concebido por MCC (Mondragón Corporación Cooperativa) como el mayor recinto de investigación de Euskadi y que fue inaugurado por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, en el pasado mes de junio.
Desde hace casi un año Microsoft viene manteniendo conversaciones «complejas» con MCC, el Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa y Gaia, el Cluster de Telecomunicaciones de Euskadi, con el fin de perfilar los detalles del proyecto de nuevo centro de innovación que la multinacional de informática quiere instalar en Arrasate. Según las citadas fuentes de Microsoft, dichas conversaciones «están ya muy avanzadas». «Esperamos que en un plazo de no más de dos meses podamos cerrar el acuerdo y hacerlo público con todos los detalles», añadieron.
Se trataría de un centro especializado, similar a los otros cinco ya instalados en otros tantos lugares de España, para la exportación del conocimiento y la tecnología en I+D+i (investigación, desarrollo e innovación) tanto al resto del País Vasco como de España y de Europa. Pero sin perder de vista, recalcaron las fuentes consultadas, que su principal objetivo es «la creación de empleo y riqueza local» en la zona de Arrasate y Gipuzkoa.
El nuevo centro desarrollaría proyectos productivos concretos de innovación para ser utilizados, inicialmente, en empresas del Grupo MCC. Se prevé que con posterioridad puedan extenderse también a otras empresas. En principio el proyecto incorporaría poco empleo, pero muy cualificado, que se ubicaría en las instalaciones ya existentes del Polo Garaia. La intención es que sirva de punto de arranque para alcanzar una dimensión mayor en un futuro próximo, que haría necesario contar con un edificio propio.
4.820 millones a innovar
Microsoft invierte cada año cerca de 7.000 millones de dólares (más de 4.820 millones de euros) en I+D+i, el 20% de su facturación y más que el presupuesto total del Gobierno español en investigación, desarrollo e innovación. La multinacional cuenta ya con otros cinco centros de innovación en el Estado español, en colaboración con las administraciones públicas locales, cuyo reto es reducir la llamada brecha digital, incrementar el acceso a las últimas tecnologías y multiplicar el número de empresas innovadortas.
El primero de dichos centros fue instalado en Cuarte (Huesca) en 2002. Se trata de un laboratorio de tests de aplicaciones ITA-Microsoft, destinado a formación y consultoría en nuevas tecnologías, así como soporte a la certificación de aplicaciones.
Le siguió el Centro de Excelencia Microsoft en Movilidad de Boecillo (Valladolid), creado en 2005 y que orienta su actividad hacia la innovación en soluciones de movilidad, así como favorecer el desarrollo del sector de las TICs en la región.
Los otros tres fueron puestos en marcha en 2006. Son los también Centros de Excelencia Microsoft en Tecnología .NET de Noain (Navarra) y en Integración de Tecnología de Santander, para asesorar a empresas y administraciones públicas, y el Centro de Innovación en Productividad de Manresa (Barcelona).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.