Borrar
La Haurreskola Seaska tiene cerrado el plazo de inscripciones. [JUANTXO UNANUA]
Un problemón para los aitas
BEASAIN

Un problemón para los aitas

En la 'guardería' Seaska la demanda supera a la oferta y los padres piden soluciones ya. Indican que no se ha previsto el incremento de natalidad

JUANTXO UNANUA

Miércoles, 14 de noviembre 2007, 01:44

BEASAIN. DV. Seaska Haurreskola, popularmente conocida en el municipio como la 'guardería', tiene ante sí un gran problema, acompañado de una serie de reivindicaciones.

Los aitas de los peques, algunos pertenecen a Seaska otros a la espera de hacerlo contactaban con DV para exponer la problemática «de este centro que tiene un antes y un después; un antes hasta mediados de 2006 que era privado y a partir de esa fecha con su integración en la red pública de haurreskolas».

Beasain cuenta con una realidad, la del incremento progresivo de la natalidad en los últimos 10 años y «sin prever en la práctica esta realidad el problema ha llegado a Seaska y nos afecta de lleno a los aitas ya que no podemos inscribir a nuestros hijos recién nacidos en la guardería, porque no hay plazas. Depende en qué época nazca, puedes tener suerte y que te matriculen, pero la normativa sobre la que se rige el centro ahora que es público, muestra nula o poca flexibilidad», señalaban.

Pedimos una solución

Este problema lo han hecho ver los aitas de los peques afectados y lo han hecho llegar a los diversos entes, Ayuntamiento, a Pa-tzuergo y a Haureskola Seaska que algo o mucho tienen que decir en este problemón, reivindicaciones que llegan avaladas por más de un centenar de firmas de otros aitas que llevan a sus hijos al mencionado centro y que a futuro se pueden encontrar con el mismo problema. «Lo que pedimos es que den una solución al problema. La normativa de inscripción-matriculación señala tres periodos para materializarlas, en enero, mayo y septiembre. Las plazas existentes son 40, normalmente se cubren en mayo, en estos momentos todo está cubierto y encima no quedas inscrita en una lista de reserva y no consta que has querido inscribir a tu hijo o hija, es algo que no nos parece correcto». indicaban los padres afectados.

Otra normativa que antes no existía es que no puedes inscribir a un no nato, «antes de 2006 lo inscribías, pagabas una mensualidad y tenías la plaza asegurada, ahora en caso de que la demanda supere a la oferta, como ya ocurre, se aplica una baremación. A todo esto hay que añadir que el número de plazas asignadas a la Haureskola viene establecida en base a las instalaciones (superficie) que son propiedad del Ayuntamiento y entonces el número de cuidadores, en función al número de niños existentes, los determina Patzuergo, total que la pelota se la pasan de uno a otro y no nos dan ninguna solución», manifestaban los aitas.

Son muchas las parejas que en espera del próximo nacimiento de su niño desconocen la situación y se van a encontrar con la sorpresa de que no puedan inscribir a su peque en la Haureskola.

«Es un servicio público»

«Tanto Ayuntamiento, Seaska, como Patzuergo deben de hacer algo para desbloquear esta situación, máxime al tratarse de un servicio público que debe de asegurarte las plazas», indican los aitas en la carta reivindicativa enviada a los distintos entes.

«Es que hay varios temas de obligado cumplimiento que no se hacen realidad, los estatutos de las haureskolas señalan que debe de existir una comisión integrada por representantes del Ayuntamiento, de Patzuergo, de los propios educadores-cuidadores y de los padres, ¿comisión para cuándo se espera formarla? y ahora nos ha llegado un rumor de que si en cuatro meses llegará la solución, es un rumor, no hay nada escrito ni firmado, es una situación que necesita de soluciones ya», concluyen.

Nuevos nacidos

Al 31 de octubre la cifra de nacidos es de 151, 70 chicos y 81 chicas. Es probable que de aquí a fin de año se superará la cifra de 2006. De cara a noviembre la previsión apunta a unos 18 nuevos nacidos, La cifra viene in crescendo desde hace 10 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un problemón para los aitas