Borrar
COSTA UROLA

Voto en contra del PSE-EE y EB-Aralar

A.E.

Jueves, 15 de noviembre 2007, 04:29

Llama la atención que en un gobierno en el que aparentemente van todos de la mano como es el ayuntamiento de Zarautz, tanto el PSE-EE como Ezker Batua/Aralar se hayan posicionado contrarios a la elección de la propuesta de Coop. Himmelblau para la adjudicación del proyecto y dirección de obra del Centro de Artes Escénicas.

Ambos partidos explicaron ayer las razones del voto en contra para dicha adjudicación, aduciendo que las decisiones que se han ido tomando en ese proceso no han sido las más adecuadas a su juicio, principalmente « porque entendemos que se ha prestado excesiva atención al nivel y prestigio de las consultorías y arquitectos participantes y poca a la participación de los de Zarautz y a la divulgación del proceso». Según contaron ayer, «nosotros en la mesa de contratación defendimos que debía optarse por una propuesta que aunase calidad y adaptación al entorno donde debe construirse, plena satisfacción de las necesidades planteadas y, sobre todo, respeto de los presupuestos económicos fijados».

A criterio de estos partidos había dos propuestas que claramente no cumplían con esas premisas, la presentada por la iraní Zaha Hadid,« puesto que planteaba no sólo un edificio policultural sino la entera ordenación del área, claramente por encima del presupuesto fijado en los Pliegos. La otra propuesta discordante, en nuestra opinión, es precisamente la del estudio Coop Himmelblau, en primer lugar por su escaso desarrollo; se compone tan sólo de 20 líneas por escrito y tres croquis a mano alzada en los cuales no se incorpora ningún análisis o reflexión sobre la ubicación, el entorno la ciudad o las necesidades culturales a satisfacer como en el resto de ofertas. En segundo lugar esta propuesta, además de escasamente definida es claramente más costosa puesto que su elemento central es una cubierta que unifica los cinco elementos que compondrían el Centro tal y como se indica en el informe técnico de la consultora Artec; la cubierta es un elemento puramente arquitectónico no estrictamente necesario que supone un coste añadido, y además todos los componentes del programa están separados lo que no es práctico desde un punto de vista funcional y supone más fachadas lo que hace al proyecto más caro innecesariamente. Esta cubierta es un elemento típico de los últimos proyectos del estudio, de manera que se podría decir que la propuesta para Zarautz es algo así como un clon en pequeño de proyectos con soluciones similares aunque de dimensiones mucho mayores que el mismo estudio ha desarrollado en EEUU, Alemania y Corea, entre otros lugares».

La propuesta elegida, dicen que les sorprendió, pero que queda claro con la explicación recogida en el informe para justificar la elección. « Se destaca como primer factor el 'carácter icónico' del edificio y su proyección hacia el exterior, y como segundo factor la trascendencia mediática del proyecto». Según PSE-EE y EB/Aralar, hay una tendencia actual a la arquitectura espectáculo y a los edificios emblemáticos que se diseñan más para ser vistos, atraer turistas y convertirse en símbolos icónicos de la ciudad que pensando en las necesidades de sus usuarios y en adaptarse al contexto urbano y a la sociedad para la que se construyen. « En el caso del Policultural de Zarautz creemos que se ha caído en esa tentación y que se ha tratado más de hacer un casting de arquitectos estrellas que de seleccionar una propuesta adaptada a las necesidades culturales y al entorno urbano de Zarautz y por ello hemos votado en contra. Aún así esperamos que los y las zarauztarras contemos cuanto antes con el equipamiento cultural que necesitamos, aunque no hayamos compartido los criterios de adjudicación», señalaban tras la reunión de Zarautz Lur los portavoces de ambas formaciones políticas, Patxi Elola y Ubaldo Ortiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Voto en contra del PSE-EE y EB-Aralar