

Secciones
Servicios
Destacamos
RICARDO ALDARONDO
Jueves, 15 de noviembre 2007, 04:18
SAN SEBASTIÁN. DV. El alicantino Eugenio Mira consiguió hacer su primer largometraje, titulado The Birthday, implicó al productor Ibon Cormenzana, al actor estadounidense Corey Feldman (sí, el de Los Goonies y Gremlins), le aseguraron que la película podía tener un público en Estados Unidos a pesar de que es un poco rara...y de pronto todo se quedó ahí. The Birthday se vio en Sitges pero nunca se llegó a estrenar, y ahora Eugenio Mira intenta que se edite en DVD.
Esa experiencia, que le ha dado «muchas alegrías y muchas tristezas» es una de las que compartirá esta tarde con los asistentes al ciclo Charlando con... que el Centro Cultural Larrotxene organiza para dar a conocer el trabajo de la gente que empieza abrirse camino en el mundo del cine.
Eugenio Mira, un torbellino increíblemente locuaz y cargado de ideas y entusiasmos que compartir, es de la cuadrilla de Nacho Vigalondo, Borja Cobeaga y Koldo Serra. Se conocieron en Madrid, donde Eugenio estudió cine: «Desde los 7 a los 16 años decía que era director de cine, no que quería serlo de mayor». Con la mayoría de edad ya no podía considerarse espectador («no puedo distanciarme lo suficiente, tengo que ver cómo está hecho cada plano, o cómo lo haría yo») y se obsesionó con aprender a hacer cine y a funcionar dentro de una industria compleja. «No soy un autor prolífico, porque tengo que hacer las cosas que verdaderamente me convencen. No puedes pensar en el público, porque es incomprensible que algo como Escenas de matrimonio sea visto por una anciana y un bakala chandalero al mismo tiempo. Lo imprescindible es que estés convencido de que quieres hacerlo. Yo dejo reposar las ideas mucho tiempo, y si siguen volviéndome loco al cabo de dos años, entonces me meto a fondo en ello».
Así realizó el cortometraje Fade (2000), que se proyecta esta tarde junto al trailer de su largometraje The Birthday (2004). Pero además, Eugenio Mira es músico, y de hecho concibe sus películas como «sinfonías en las que hay muchas pistas de sonido para cada instrumento, y con cada nuevo visionado puedes descubrir cosas distintas». Compuso la música de The Birthday, pero también la banda sonora de Los Totenwackers, y del primer largometraje de Nacho Vigalondo, Los cronocrímenes, aunque firmó con seudónimo. Ahora escribe un guión con Antonio Trashorras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.