Borrar
Cultura

La televisión manda en el consumo cultural en euskera

El 67% de la población nunca lee nada en lengua vasca En Internet, sin embargo, se utiliza casi tanto como el inglés

N. AZURMENDI

Jueves, 15 de noviembre 2007, 04:31

SAN SEBASTIÁN. DV. El euskera, «como elemento cultural de identidad, más allá de su presencia horizontal y sistemática en términos de indicadores propios o específicos en cada ámbito observado» requiere, según el informe, «una mirada integrada» a la que Kultura 07 dirige a elementos como los hábitos de consumo y prácticas culturales, la cultura digital, la financiación de la cultura o el gasto cultural privado.

Y esa mirada integrada a la presencia del euskera en la oferta cultural y en los hábitos de los ciudadanos - cuyas principales constataciones se resumen en el gráfico adjunto-, permite comprobar, entre otras cosas, que la televisión es el principal proveedor de contenidos en euskera, ya que el 75% de la población afirma que todos los días (26%), una o más veces a la semana (24%) o con menor frecuencia (25%) consume televisión en euskera. Si sólo el 25% de la población afirma que nunca ve televisión en euskera, el porcentaje de los que se apuntan al «nunca» asciende al 47% en el caso de los discos, al 61% en el caso de la radio y al 67% en el caso de la lectura de periódicos, revistas o libros. De hecho, sólo el 9% de los ciudadanos vascos afirman leer en euskera todos los días.

En cuanto a la producción editorial, en 2005 se editaron 2.016 títulos en euskera, 1.459 de los cuáles fueron títulos nuevos -73% originales y el resto traducciones-, destacando en número los títulos dedicados a la enseñanza y a los más jóvenes. En general, puede decirse que el euskera tiene una presencia testimonial o muy discreta -el 2% en cine, el 11% en teatro, el 24% en los conciertos, el 24% en los fondos bibliotecarios...- en las actividades culturales, con la salvedad del mundo de las danzas vascas, donde su predomio es abrumador. Tiene también un protagonismo significativo en la oferta escénica dirigida a los niños: si en el conjunto de la oferta de artes escénicas las funciones en euskera apenas alcanzan el 25% y atraen el 20% de los espectadores, en la programación infantil superan el 70%. Otro ámbito en el que el euskera avanza es el de las nuevas tecnologías. Aunque se encuentra a mucha distancia del castellano, el 22% de los usuarios de Internet utilizan el euskera, casi tantos como el inglés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La televisión manda en el consumo cultural en euskera