Borrar
Huelga en la sanidad pública

Los sindicatos califican de «amplio» el paro de tres horas en Osakidetza

Los sindicatos convocantes de la jornada de paros en Osakidetza destacaron que, a primera hora de la mañana, muchos de los servicios de los hospitales vascos estaba cerrados y los centros de salud sólo atienden las urgencias como si fuera un sábado, aunque se están respetando los servicios mínimos fijados.

BILBAO |

Jueves, 15 de noviembre 2007, 12:12

La representante de LAB Txaro Martínez explicó que el paro convocado entre las 08:00 y las 11:00 horas de hoy en centros de salud y hospitales se inició "con un amplio seguimiento de la huelga, tal y como esperábamos".

Señaló que, al margen del personal mínimo establecido por el Gobierno Vasco para hoy, en concreto en los hospitales vizcaínos de Cruces y Galdakao "muchos de los servicios permanecen cerrados a esta hora" y en el centro vitoriano de Txagorritxu "no hay nadie trabajando, ni en consultas externas ni en el laboratorio".

Sin embargo, LAB lamentó que "las direcciones de algunos centros han tratado de obstaculizar la huelga" al impedir cambios de turno para que trabajadores interesados en secundar el paro pudieran hacerlo, como "ha ocurrido en San Eloy y el centro de Górliz".

Incidentes "excepcionales"

Por su parte, la representante de UGT Arantza Agote lamentó, en declaraciones a Efe, que dentro de esos "intentos de obstaculizar" la huelga, la dirección de Cruces había dado anoche órdenes de trasladar a los pacientes a quirófano a primera hora de hoy, "cuando eso no son urgencias -dijo Agote-, por lo que el Comité de Huelga ha acudido para impedir que comenzaran las intervenciones".

A pesar de esos "pequeños y excepcionales incidentes", en general, el paro está teniendo "más éxito del que nos podíamos imaginar", como en los centros de salud de la Margen Izquierda, donde sólo funcionan los servicios mínimos y en el Hospital Donostia, que "trabajan como en festivo".

Los sindicatos de Osakidetza ELA, SATSE, LAB, CCOO, UGT, ESK, UTESE y SAE convocaron para hoy una jornada de huelga con tres horas de paro para reclamar mejoras salariales y de organización de trabajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los sindicatos califican de «amplio» el paro de tres horas en Osakidetza