

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER GUILLENEA jguillenea@diariovasco.com
Sábado, 24 de noviembre 2007, 01:59
SAN SEBASTIÁN. DV. «Las cosas van a ir bien, estoy muy satisfecho por este matrimonio político». Un Odón Elorza sonriente dijo estas palabras mientras a su lado le miraba, también sonriente, Markel Olano. El alcalde de San Sebastián y el diputado general de Gipuzkoa sellaban, con un cruce de miradas, una relación que ya era conocida, pero a la que le faltaba una confirmación oficial. «La reunión ha formalizado una relación personal entre Elorza y yo», afirmó Olano.
El alcalde y el diputado general abrieron de esta manera una nueva etapa entre las dos instituciones que pretende basarse «en la química personal, por encima de las diferencias políticas», aseguró Elorza, respaldado por el gesto de asentimiento de Olano. Es una química que parecía imposible cuando el actual responsable foral, afín a la línea de Joseba Egibar, fue designado por el PNV como candidato al cargo en las elecciones del pasado 27 de mayo y aspirante a suceder al hasta entonces diputado general, Joxe Joan Gonzalez de Txabarri, más próximo a las tesis de Josu Jon Imaz.
Pero lo que no funcionaba con Txabarri parece funcionar con Olano, que ayer fue recibido solemnemente en el Ayuntamiento de San Sebastián. Hacía años que no ocurría algo parecido, que la banda de txistularis recibiera al diputado general, que todos los concejales aguardaran su momento para estrechar la mano a Olano y que, sobre todo, hora y media de reunión sirviera para desbrozar obstáculos y abrir un camino de cooperación entre las dos instituciones para afrontar proyectos fundamentales tanto para San Sebastián como para Gipuzkoa.
La primera visita oficial del diputado general al Ayuntamiento comenzó con un redoble de tamboril. Minutos antes de la una de la tarde, la hora prevista para la cita, Elorza aguardaba en Alderdi Eder, ante el acceso al Ayuntamiento. Pasaba el tiempo y el invitado no aparecía, lo que le llevó al alcalde a pedir a la banda de txistularis que «toquen algo». Los curiosos se arremolinaban ante el edificio, el primer edil entraba y salía del consistorio, la música seguía sonando, pero el diputado general no aparecía.
Normalidad
El redoble sonó a las 13.15 horas. Olano se acercó a pie acompañado por un asesor, subió las escaleras hasta la fachada del Ayuntamiento y saludó al alcalde con un apretón de manos y una petición de disculpa por su retraso. «Es algo que debiera ser normal pero que no lo había sido en los últimos años: recibir al diputado general con los brazos abiertos», dijo Elorza más tarde. «Ha sido una recepción con formas oficiales que se agradece por lo que supone de reconocimiento a la figura del diputado general», afirmó también después Olano.
Pese a las apariencias, la reunión entre el alcalde y el máximo responsable foral fue algo más que una muestra de cortesía. Tras el encuentro, los dos mandatarios ofrecieron una improvisada conferencia de prensa en la que destacaron que la cita había servido para establecer una serie de «pautas» para que ambas instituciones comiencen a trabajar de forma concreta en proyectos prioritarios compartidos.
«No nos hemos limitado a enumerar cuestiones pendientes, sino que hemos empezado a trabajar en ellas y se ha dado una concrección mayor en temas básicos», aseguró Olano. Pese a que no alcanzaron ningún acuerdo concreto, tanto el alcalde como el diputado general destacaron la importancia de haber abierto «canales de colaboración» que podrían llegar en el futuro a la creación de grupos de trabajo comunes para determinadas cuestiones. «Los resultados concretos irán llegando», aseguró Elorza, quien recalcó que el cruce de opiniones que acababa de mantener con Olano durante la reunión había sido «apasionante».
El alcalde de San Sebastián abogó por la necesidad de establecer un «liderazgo compartido» para que los principales proyectos «vayan avanzando con la máxima agilidad». Con estas palabras, Elorza se alineó con Olano, quien el pasado mes de septiembre apostó públicamente por la creación de un lobby guipuzcoano para el desarrollo del territorio.
Esta iniciativa fue criticada en su momento por el PSE y el PP, que pidieron al diputado general que no transfiera su responsabilidad a los ciudadanos. Ayer, Elorza fue claro al expresar su opinión. «Hay que seguir fortaleciendo ese lobby acompañando a la sociedad civil para encontrar apoyos, porque Gipuzkoa no se merece quedar atrás», afirmó el alcalde de San Sebastián mientras Olano asentía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.