

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Lunes, 26 de noviembre 2007, 10:37
Marcelino Torrontegui (Gijón, 43 años) es masajista del Málaga desde hace ocho años y ayer estuvo con su equipo en San Sebastián. Desde 1988 hasta 1999 trabajó en el ciclismo, donde se formó profesionalmente. Estuvo con los mejores ciclistas de los años 90, y también con atletas y golfistas. Sigue acudiendo con la selección española de ciclismo a todos los Campeonatos del Mundo y también estará en los Juegos Olímpicos de Pekín.
- Sigue cogiendo días de vacaciones para estar junto a los ciclistas en los Campeonatos del Mundo, ¿por qué?
- Empecé como masajista en el ciclismo y es un mundo que me apasiona, que me gusta. Dejé muchos amigos y cuando puedo, vuelvo. Fue de forma casual. El equipo Clas, de José Manuel Fuente, necesitaba masajistas cuando salió y por medio de un ciclista, Muñiz, que era de Candas, donde yo vivía, me metí allí.
- ¿Dónde se vive mejor, en el ciclismo o en el fútbol?
- Cuando llegué al fútbol, en 1999, no creía que éste deporte era tan exigente. Con el ciclismo estás 260 días al año fuera de casa, con el futbolista convives 300 días al año con las mismas personas. Ahora viajo cada quince días con el equipo. Si me dejasen sin viajar, me daría algo. Cuando estás acostumbrado toda la vida a andar fuera de casa, si no lo haces, parece que te falta algo.
- ¿Y su familia qué le dice?
- Mi mujer me conoció siendo masajista de equipos ciclistas. Ahora le parece que estoy mucho en casa.
- ¿Por qué dejó el ciclismo?
- En 1999 estaba en el equipo Polti, con Virenque y Gotti, entre otros corredores. Juan Carlos Pérez Frías, el médico del Málaga, me llamó para que colaborase con ellos en la pretemporada después del Tour. Me gustó y me quedé, aunque lo pensé mucho.
- ¿Cuál es la mayor diferencia entre el ciclista y el futbolista?
- El ciclista acaba una carrera, se va a su casa y no le ves hasta dentro de un mes. En el fútbol convives con la misma gente todo el año.
- ¿Es más duro el ciclismo que el fútbol?
- Los dos son duros, cada uno a su manera. Es diferente dureza. El futbolista tiene una presión mediática que no todo el mundo lleva bien y eso repercute en su estado físico. Las lesiones fastidian mucho.
- ¿Quién ha sido el futbolista que ha visto con mejores condiciones físicas?
- Darío Silva, Musampa y Dely Valdés tenían una genética impresionante, una musculatura privilegiada.
- ¿Y entre los ciclistas?
- Johan Museeuw. Para un masajista era una gozada. Estaba muy musculado, era elástico. Se trabajaba muy a gusto con él.
- ¿Ha trabajado con otros deportistas?
- He estado en tres Juegos Olímpicos, he trabajado con golfistas, con tenistas. La mejores musculaturas que yo he visto no han sido en ciclistas o futbolistas. Las mejores han sido las de los atletas Mark McCoy y Frank Frederiks. Unos portentos. Los físicos que tenían eran llamativos.
- ¿Quién se queja más, los ciclistas o los futbolistas?
- Los deportistas se quejan todos, por sistema.
- De los entrenadores con los que ha trabajado, ¿con quién ha tenido mejor relación?
- Con Juande y con el que está ahora en el Málaga, Muñiz. También he estado a gusto con Gregorio Manzano, con Tapia y con Peiró. Lo que pasa es que Juande y Muñiz son muy aficionados al ciclismo y hablamos mucho más.
- ¿Cuál es la mayor diferencia entre el ciclismo y el fútbol?
- En el fútbol manda el talento. Con 18 año puedes jugar en Primera División. En el ciclismo, con esa edad no puedes correr el Tour. El proceso de formación es mucho mayor, cuesta más tiempo formarse, llegar a profesionales. Es todo más lento.
- ¿Va a subir el Málaga a Primera División?
- Espero subir. Yo soy positivo. El entrenador, Muñiz, es de los que hace la cuentas partido a partido.
- ¿Cuántas grandes pruebas ciclistas ha cubierto?
- Once Vueltas, once Tours, siete Giros, tres Olimpiadas. De Mun diales he perdido la cuenta.
- ¿Con qué corredores ha trabajado durante estos años?
- En Mapei estaban Rominger, Olano, Etxabe, Unzaga, Mauleón, Gastón. Quizá ha sido mi mejor época. Había un gran ambiente. Estuve en Cofidis con Rominger, Armstrong, Fondriest, Julich. En el Festina con Zulle, Virenque, Stephens y acabé en el Polti con Virenque y Gotti. He trabajado con los mejores de la época, sin problemas.
- ¿Qué le parece lo que está pasando con el ciclismo?¿Volverá a él?
- Me da mucha pena. No se puede decir que haya estado fuera totalmente de él, pero en ocho años ha cambiado mucho, han pasado muchas cosas. Mi vida está en el fútbol, en Málaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.