Borrar
Las antenas en lo alto del edificio de calle Zabaleta nº 1. [ARIZMENDI]
El Ayuntamiento ultima los trámites para clausurar 6 antenas de telefonía sin licencia
San sebastián

El Ayuntamiento ultima los trámites para clausurar 6 antenas de telefonía sin licencia

El Departamento municipal de Actividades llega a un acuerdo con el Ministerio de Industria para conocer cuántas antenas sin licencia hay en la ciudad

AINGERU MUNGUÍA

Viernes, 14 de diciembre 2007, 12:03

SAN SEBASTIÁN. DV. El Ayuntamiento va a clausurar en las próximas semanas seis antenas de telefonía móvil que llevan tiempo funcionando sin disponer de las pertinentes licencias de actividad. El departamento municipal de Actividades espera contar en breve con el listado de antenas que tienen en la ciudad la homologación del Ministerio de Industria lo que facilitará la labor de descubrir a aquellas empresas que las han instalado sin obtener previamente la licencia municipal.

Varias compañías de telecomunicaciones o sus subcontratas siguen practicando el juego del gato y el ratón en materia de antenas de telefonía móvil, pero el segundo jugador se ha cansado de perseguirlas y ha ideado un plan para acabar con los tramposos. Así se podrían resumir las relaciones del Ayuntamiento con los operadores. La administración local ha sido más que flexible para lograr la legalización de todas las antenas, aunque fuera a posteriori de su instalación. Pero como la capacidad fiscalizadora del Ayuntamiento es limitada, el concejal de Medio Ambiente, Denis Itxaso, responsable del Servicio de Actividades, llegó recientemente a un acuerdo con el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, para ser más efectivos en la persecución de estas irregularidades.

Para colocar en San Sebastián antenas de telefonía, los operadores deben disponer de la homologación correspondiente del Ministerio de Industria, que garantiza que las emisiones se producen dentro de los límites legales. Además, antes de instalarlas, deben presentar un proyecto en el Ayuntamiento para disponer de licencia de obra y de actividad. Es decir, Industria controla que los parámetros de las emisiones son legales -no superan determinaos umbrales-, mientras que el Ayuntamiento vigila que las antenas cumplan con la Ordenanza municipal Reguladora de las Instalaciones Radioeléctricas, que exige pasar cuatro exámenes -bomberos, sanidad, arquitectura e ingeniería- para obtener la licencia de actividad.

¿Qué ocurre? Que todas las antenas reciben sin problemas el aval del Ministerio de Industria, pero no todas las empresas solicitan licencia en el Ayuntamiento antes de empezar a funcionar por si el lugar que ya tienen contratado o si su proyecto de antena no pasa la prueba del algodón municipal. Así, Denis Itxaso logró del secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, que Industria informe al Ayuntamiento de todas las antenas que obtienen el sello del Ministerio para operar en San Sebastián para contrastarlo con el listado de las antenas que sí tienen licencia municipal. El resultado hará aflorar a aquellas antenas que operan a espaldas de la administración municipal.

Pacto entre particulares

El Ayuntamiento desconoce exactamente cuántas antenas operan sin licencia, pero actúa cuando detecta alguna o recibe denuncias de vecinos que residen en el entorno de un aparato que no dispone de licencia. La instalación de estas antenas se lleva a cabo gracias a que las comunidades de propietarios del suelo donde se colocan llegan a acuerdos económicos con las operadoras. Itxaso reclamó a quienes quieran legítimamente llegar a un acuerdo con las compañías que exijan antes de firmar que esos aparatos disponen de todos los permisos necesarios para funcionar.

Según ha podido saber DV, en la actualidad hay seis antenas de telefonía sin licencia que están en el trámite final para proceder a su clausura. Se trata de dos antenas ubicadas en el interior de una torreta del Seminario -paseo de Hériz número 82-, de otras dos antenas del edificio de la calle Zabaleta número 1, de una instalada en el portal nº 1 de Garibay, y de la que opera desde la cubierta del hotel Avenida -paseo de Igeldo, 55-.

La orden de clausura para esta última antena sólo está a la espera de la firma del secretario del Ayuntamiento y de su notificación. Cumplidos estos pasos, se dejará 48 horas para que sea desmontada por su titular -Vodafone España S.A.- y, si no es así, el Ayuntamiento contratará a una empresa para la ejecución subsidiaria de los trabajos y después girará la factura al responsable de la antena.

De las dos antenas del Seminario, en un caso -Interbanda S.A.- el expediente está pendiente de que se notifique una audiencia previa a la clausura -10 días de plazo de alegaciones-. En el segundo caso -France Telecom- hay que resolver las alegaciones presentadas por la operadora y esperar a que expiren los dos meses de plazo de un eventual recurso de reposición a la denegación de la licencia. Fuentes del Servicio de Actividades explicaron que estas antenas no han superado el examen de arquitectura pues deberían haberse colocado en el tejado y no en la fachada del edificio.

Los responsables de la antena de Xfera Móviles S.A. de Zabaleta nº 1 señalaron telefónicamente al Ayuntamiento que la misma no estaba operando. Si presentasen alegaciones por escrito en este sentido y se verificase que es cierto, sería el único caso en el que podría anularse el procedimiento de clausura. La segunda antena de este edificio, perteneciente a Tradia Difusión Digital, está pendiente de que venza a principios de enero el plazo de legalización para comunicar a la empresa la audiencia previa a la clausura de la instalación. A la antena de Vodafone España S.A. del número 1 de Garibay se le ha acabado el plazo de alegaciones, pero presentó recurso de reposición y cuando se resuelva se ordenará la clausura.

amunguia@diariovasco.com

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ayuntamiento ultima los trámites para clausurar 6 antenas de telefonía sin licencia