Borrar
Errazti recibe a Barrena en el Kursaal. [JOSÉ MARI LÓPEZ]
Aplausos y pitidos a Barrena
Politica

Aplausos y pitidos a Barrena

La intervención del dirigente de Batasuna como invitado suscitó las protestas de un grupo reducido de compromisarios

A. SURIO

Lunes, 17 de diciembre 2007, 01:48

SAN SEBASTIÁN. DV. El momento más tenso del congreso de Eusko Alkartasuna se produjo en el momento en el que intervino como invitado el dirigente de la formación ilegalizada Batasuna Pernando Barrena, que fue recibido con un aplauso por parte de la mayoría de los asistentes.

Sin embargo, un grupo reducido de compromisarios expresó su protesta mediante silbidos cuando éste último se levantó de su asiento para saludar a los participantes en el congreso. En el momento en el que Barrena se disponía a intervenir desde la tribuna, un reducido grupo de militantes de EA comenzó a silbarle y le pidió que condenase el atentado de la noche del sábado en Bilbao. Incluso se pudo escuchar a alguien llamarle «criminal» y se pudo ver a un grupo de compromisarios -al parecer de asambleas guipuzcoanas- abandonar la sala. Esto fue contestado con aplausos mayoritarios de apoyo al miembro de la Mesa Nacional de Batasuna con la mayoría de los compromisarios puestos en pie.

El dirigente de la formación ilegalizada no hizo referencia a lo ocurrido y felicitó a EA por haber conseguido «un proyecto consolidado» lo cual, a su juicio, «es una buena noticia para los que queremos un estado independiente». Asimismo, agradeció la postura «leal y madura» de EA durante el proceso de negociación y recalcó el «papel que ha jugado» Begoña Errazti, a la que transmitió la «amistad» de la izquierda abertzale.

«Intolerancia criminal»

Minutos antes de este incidente, la mesa del congreso de EA condenó el atentado de Sestao y expresó su solidaridad con el concejal de este partido en Errenteria, José María Burgos, cuyo domicilio fue atacado la pasada noche en Oiartzun con harina, huevos y mantequilla.

Durante su discurso tras ser proclamado presidente de EA, Ziarreta lanzó duras críticas a la «intolerancia criminal» de ETA, por intentar «incidir en la vida política de este país». También criticó con severidad al Gobierno central y al PSOE por aplicar «una represión ciega» con su actitud «seguidista» respecto al PP «por el miedo que tiene a perder las elecciones». Ziarreta también consideró que «la paz y la normalización van a estar interrelacionadas» y estimó que la consulta anunciada por el Gobierno Vasco en octubre de 2008 «va a ser un hito fundamental» en la superación del conflicto político. Consideró que hay que «estar preparado para afrontar un escenario de desacuerdo y de confrontación institucional con el Estado» en el caso de que ni Zapatero ni Rajoy estén dispuestos a abordar «una solución al contencioso vasco».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Aplausos y pitidos a Barrena