Borrar
Vacas, Álvarez y De la Hera, con el nuevo disco del Coro y Orquesta de San Ignacio de Moxos.
El Coro y Orquesta de San Ignacio de Moxos presenta su disco 'Tras las huellas de la Loma Santa'
BIDASOA

El Coro y Orquesta de San Ignacio de Moxos presenta su disco 'Tras las huellas de la Loma Santa'

El CD ha sido financiado por el Ayuntamiento y la ONG Taupadak La agrupación actuará el 29 de marzo en la parroquia del Juncal

MAIDER IZETA

Jueves, 20 de diciembre 2007, 02:08

IRUN. DV. El Coro y Orquesta de San Ignacio de Moxos ha publicado, con la financiación de la ONG Taupadak y el Ayuntamiento de Irun, su segundo disco titulado Tras las huellas de la Loma Santa. Este cd, grabado durante los meses de junio y julio bajo la dirección de Raquel Maldonado, recoge un total de treinta piezas musicales que forman parte de la historia moxeña.

En la presentación del disco, la concejal delegada de Cooperación, Goizane Álvarez, destacaba la labor que ha realizado la ONG Taupadak en el departamento del Beni durante la última década. «El trabajo se concreta en tres proyectos: uno dirigido a las mujeres, otro relacionado con la titulación de tierras y un tercero sobre el trabajo que realiza con la Escuela de Música de San Ignacio de Moxos», explicaba, en euskera, Goizane Álvarez. «Este disco es fruto del último proyecto. A través del cd, se recupera y mantiene la historia de esta etnia boliviana».

El disco Tras las huellas de la Loma Santa es el resultado del trabajo que recuperación y digitalización de partituras que Taupadak ha llevado a cabo en San Ignacio de Moxos. «Con la ayuda de varias instituciones», indicaba Fernando de la Hera, presidente de Taupadak, «hemos podido llevar a cabo esta recuperación de archivos. Ha sido un trabajo muy difícil por las condiciones de vida que hay allí». Con todo, el archivo ha pasado de tener 2.500 partituras, a contar con 11.000.

Gira europea

Tras la publicación del disco, la agrupación inició el mes pasado una gira por Latinoamérica. «El resultado ha sido magnífico», comentaba el presidente de Taupadak. En marzo, los jóvenes músicos y cantores de Moxos continuarán su gira por Europa. El día 29 recalarán en Irun para ofrecer un concierto en la iglesia del Juncal. Tanto el disco como la gira ponen de manifiesto la evolución que la agrupación ha tenido en los últimos dos años. «Se nota un cambio de nivel tanto de músicos como de cantores», decía Frank Vacas, cellista de la orquesta. «Hay personas que han salido fuera a estudiar y han regresado con más conocimientos. Las canciones de este disco son también más fáciles de escuchar».

Por otra parte, la Obra Social de La Caixa ha destinado 1.290 euros a Taupadak para ayudar en el desarrollo de los proyectos que la ONG bidasotarra lleva a cabo en Bolivia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Coro y Orquesta de San Ignacio de Moxos presenta su disco 'Tras las huellas de la Loma Santa'