

Secciones
Servicios
Destacamos
A. E.
Viernes, 11 de enero 2008, 01:25
EIBAR. DV. Las Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Sarahaui de Euskadi han vuelto a organizar una nueva campaña de recogida de alimentos que tendrán como destino final los campamentos de refugiados en los que viven más de 250.000 personas, fundamentalmente mujeres y niños. Este año la recogida se centrará sobre todo en latas de atún en aceite, azúcar, arroz, lentejas y compresas. La entrega de estos productos se puede realizar en numerosas localidades vascas y en Eibar se recogen hasta el 30 de enero en los comercios del municipio. El pasado lunes se reanudó la actividad en los centros escolares. También se pueden llevar a las escuelas estos alimentos.
Es ya el cuarto año en que se organiza esta campaña de recogida de alimentos, que luego son transportados a los campos de refugiados de Tinduf (Argelia).
El objetivo principal de este proyecto organizado por las Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Saharaui de Euskadi es «hacer llegar a este pueblo alimentos para hacer frente a la crisis alimentaria que sufren desde hace años».
Según datos aportados por este colectivo y que toman como base los estudios del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, la población saharaui que vive en los campamentos de refugiados cuenta desde hace más de cinco años con sólo un 11% de los alimentos que diariamente necesita. «Esta reducción drástica en el paquete de alimentos está teniendo graves consecuencias en la salud de la población refugiada, particularmente para los niños y niñas menores de cinco años, mujeres embarazadas y madres en lactancia», aseguran miembros de las Asociaciones de Solidaridad con el Pueblo Sarahaui de Euskadi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.