

Secciones
Servicios
Destacamos
AINHOA CALLEJA
Sábado, 12 de enero 2008, 01:55
TOLOSALDEA. DV. La Asociación Tolosaldea Sahararekin quiere batir records este año con 10.000 kilos de alimentos, que irán destinados a la IV Caravana vasca con el Sahara. Al igual que hicieron el año pasado, nada más quitar las luces de Navidad de la casa de cultura, colocaron en uno de los balcones un medidor de los ki-los que se están recogiendo en su-permercados y escuelas, representado por un camión, como el que cargará la ayuda hacia los campos de refugiados. De momento, se han recogido algo más de 2.000 kilos. El lema del año pasado fue 'Baietz 7.000' y se recogieron casi 9.000 kilos, así que este año la cifra del lema han querido elevarla hasta los 10.000.
Aunque la campaña vasca finaliza el 31 de enero, la de Tolosaldea se ha acortado hasta el 25, debido a la inminente llegada del carnaval. Para colaborar con esta campaña, la Asociación propone la recogida de arroz, atún en aceite, azúcar, lentejas y compresas, por ser éstos los productos que nos ha correspondido recoger en Euskadi, en el reparto efectuado a nivel estatal.
Según indican miembros de la Asociación, casi todos los pueblos de Tolosaldea han tomado parte en la recogida de alimentos. «En el caso de Tolosa, la recogida, además de las escuelas, se realiza en los carros dispuestos en los supermercados Eroski, Consum e IFA. Por su parte, en EKO, debido a la falta de espacio, los trabajadores han querido colaborar aportando alrededor de 150 kilos de estos alimentos. Además, cada viernes por la tarde, estamos a la salida de los supermercados, para ofrecer información sobre la campaña», expresa Eli Eizagirre, de Tolosaldea Sahararekin. «Si cada habitante, solamente de Tolosa, aportase un kilo, se recogerían muchos más de los que solicitamos. El otro día nos dijeron que solamente en Oiartzun llevan recogidos 10.000 kilos, por lo que animamos a todos los vecinos de Tolosaldea a colaborar, porque no hay que olvidar que los saharauis no se encuentran en su tierra y dependen únicamente de la ayuda internacional, que cada vez se ve más recortada», explica Eli Eizagirre.
Por otra parte, la Asociación ha publicado un calendario de 2008 con el fin de ayudar económicamente a los saharauis y subvencionar gastos. «El de este año es especialmente bonito. Cuenta la vida del pueblo saharaui en tan sólo 12 fotografías. El precio es de 10 euros. Hasta este momento se ha podido adquirir en el Merkatu Txikia de Navidad de la Ikastola, pero ahora, las personas interesadas pueden comprarlo llamando al número de la Asociación: 645 710 789.
Grave crisis
Esta caravana solidaria, que saldrá el mes de febrero, tiene como objetivo principal el de hacer llegar al pueblo saharaui, alimentos para, en medida de lo posible, paliar la grave crisis alimentaria que actualmente sufre la población saharaui refugiada en Tinduf (Argelia). Por una parte, la ONU retiró el año pasado el 55% de las ayudas, porque deben repartirse a otros lugares del mundo, y por otra, el PAM (Programa mundial de alimentos), acaba de disminuir en un 46% la ayuda que destinaba a los saharauis.
«Por estas razones y porque sólo pueden sobrevivir gracias a la ayuda de otros países, pedidos a las personas de Tolosaldea que se acuerden de este pueblo y aporten los alimentos requeridos», dicen en Tolosaldea Saharekin.
Bilketa Ikaztegietan
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.