Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUÍN SUDUPE
Sábado, 12 de enero 2008, 02:01
AZKOITIA. DV. El Gobierno Vasco ha aprobado una subvención de más de 12.000 euros para continuar con la digitalización de las hidalguías del archivo histórico de Azkoitia. Este archivo cuenta con una serie de pergaminos y documentos que se conservan en excepcionales condiciones tanto en cantidad como en calidad. Es tal el buen grado de conservación que los estudiosos de este tipo de documentos aprecian sobremanera el estado en que se encuentran.
Aunque muchos de ellos se encontraban microfilmados para asegurar su conservación ahora, y por primera vez, se han digitalizado parte de los documentos de hidalguía que se encuentran en estos archivos.
Los documentos que probaban la pureza de sangre y condición de cristiano viejo de los antiguos moradores de la villa, además de numerosos pleitos desarrollados en Azkoitia, están ya en soporte digital para más adelante poder ponerlos a disposición de todo el público en la red. Las hidalguías y pleitos digitalizados son de varios escribanos, desde la primera mitad del XVI hasta 1815.
Hoy por hoy, ya hay 103 archivadores con más de 102.000 páginas digitalizadas con la documentación de los siglos XIV-XVIII. Hay que tener en cuenta que las hidalguías como prueba de cristiano viejo dejan de tener vigencia a partir de comienzos del XVIII con el cambio de mentalidad de la sociedad de la época.
El total de hidalguías de nuestro archivo asciende a 184, un número más que considerable si comparamos con otros municipios de mayor entidad que Azkoitia, que no disponen de ningún expediente de estas características ya sea por robo o deterioro.
Las hidalguías, como tal, requerían presentar la relación de todos los familiares anteriores, datos, fechas, lugares de bautizo, información en general; siendo un excepcional camino para indagar en el árbol genealógico de cada familia.
En cuanto a los pleitos, hay que señalar que en aquellas épocas se ponían pleitos por temas menores, aunque estos no estén tan valorados ya que no ofrecen tanta información, ni tantos nombres como las hidalguías. Hay que señalar que en el archivo de Azkoitia se cuenta con gran profusión de documentación de mediados del siglo XVI.
Documentación antigua
Municipios como Azpeitia, Bergara, Segura y Oñati cuentan con archivos comparables al azkoitiarra. El documento más antiguo digitalizado con el que se cuenta es de la carta fundacional o Privilegios concedidos a esta noble villa de Azkoitia de 1324.
Así mismo, entre la documentación más antigua de la villa están los Privilegios del Rey, con su sello de plomo, papeles sobre montes y mojones de 1487 y ordenanzas de 1483. La digitalización de este tipo de documentos preserva el papel y el original en las mejores condiciones, posibilitando el estudio de los legajos sin miedo a deterioros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.