Borrar
Política

EA y Aralar no cierran la puerta a una coalición electoral aunque la ven difícil

Los partidos que lideran Ziarreta y Zabaleta acusan al PNV de «desperdiciar una oportunidad histórica». Los contactos de las próximas horas despejarán las dudas

ALBERTO SURIO

Martes, 15 de enero 2008, 09:52

SAN SEBASTIÁN. DV. La hipótesis de una amplia coalición en defensa del derecho a decidir empieza a disolverse como un azucarillo tras la decisión del PNV y de Ezker Batua de decantarse por acudir a las urnas en solitario. Pero aún queda un resquicio de esperanza que se despejará en un sentido o en otro en las próximas horas. Nadie quiere del todo cerrar la puerta a una alianza por el derecho a decidir de la sociedad vasca, aunque todo el mundo es consciente de lo difícil que supone articular este tipo de alianza, en este momento preelectoral y ante el plazo perentorio que existe para cerrar las candidaturas al Congreso y al Senado y que termina entre el 30 de enero y el 4 de febrero. El descuelgue del PNV deja lastrada ya la iniciativa y ahora lo que se libra es, en esencia, una batalla por la escenificación pública del desacuerdo.

Las direcciones de los partidos concernidos en esta operación se reunieron ayer para perfilar sus respectivas estrategias en las próximas semanas. El EBB lo hizo en Bilbao después de adoptar por unanimidad una decisión el sábado. La Ejecutiva Nacional de EA también mantuvo su encuentro habitual en Vitoria para fijar una estrategia después de la posición adoptada por el PNV.

Ezker Batua también han mantenido reuniones al más alto nivel en las últimas horas y, aunque no han tomado una decisión definitiva, la opinión mayoritaria parece inclinarse por presentarse en solitario. En medios de la Ejecutiva Nacional de EA se considera «poco probable» que prospere una coalición sin el PNV y sin EB, pero tampoco se tira del todo la toalla y se anuncian contactos en las últimas horas que pueden resultar decisivos. «Hemos dicho a priori que no cerramos la puerta a nada sin antes hablar con Aralar, que es quien ha lanzado la propuesta», señaló Mikel Irujo, secretario de Comunicación de EA en relación con la propuesta de la formación liderada Por Patxi Zabaleta de un pacto electoral a tres bandas con EA y EB.

El malestar de EA se hizo palpable el pasado viernes con el PNV, al que reprocha un deliberado intento de confundir a la opinión pública y de endosar a la formación que preside Unai Ziarreta la negativa a participar en una coalición a dos bandas. EA ha recordado que su negativa a esa alianza se remonta al congreso extraordinario celebrado en enero del año pasado y que aprobó por mayoría presentarse en solitario en las municipales y forales.

Respeto por la decisión

EA lamentó ayer la decisión del PNV, señaló que «la respeta», pero indicó que «supone una gran ocasión de impulsar la hoja de ruta del lehendakari, hoja sobre la que pivote la política vasca durante los próximos meses.

También Aralar ha valorado las declaraciones de los últimos días y señaló que la renuncia a esa posible coalición «significa la pérdida de una ocasión inmejorable para llevar al congreso de Madrid una voz simplificada de los partidos que se muestran a favor del derecho a decidir».

Abril afirmó que desde Aralar «se hará un intento respondiendo a la petición de parte de la sociedad que se muestra a favor del derecho a decidir, para tratar de llegar a un acuerdo con EA y EB para conformar una coalición entre las tres fuerzas. Nuestra prioridad sería una coalición entre las tres fuerzas que defendemos el derecho a decidir».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco EA y Aralar no cierran la puerta a una coalición electoral aunque la ven difícil