Borrar
San sebastián

El Ayuntamiento crea la Fundación Cristina Enea para desarrollar programas de sostenibilidad

El Observatorio de Sostenibilidad elaborará un informe anual sobre gestión medioambiental. Los ciudadanos contarán con un centro de información, asesoramiento y formación.

PATRICIA ALDAMA

Martes, 15 de enero 2008, 09:58

SAN SEBASTIÁN. DV. El Ayuntamiento donostiarra en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Centro Nacional de Energías Renovables (Cener), ha creado la Fundación Cristina Enea para facilitar la relación entre entidades públicas y privadas y con el propósito de financiar proyectos que contribuyan a mejorar la situación ambiental de la ciudad.

Según indicó ayer en la presentación de la entidad el concejal de Medio Ambiente, Denis Itxaso, la fundación busca aportar una «visión estratégica» de la ciudad e integrar «valores emergentes» asociados a la sostenibilidad. Asimismo, aseguró que permitirá convertir a San Sebastián en «un referente a nivel nacional e internacional» en el desarrollo de programas para la sostenibilidad.

El Ayuntamiento aportará anualmente 762.196 euros a la entidad, mientras que la Diputación, Cener y el resto de las empresas privadas que quieran colaborar deberán aportar un mínimo de 60.000 euros. Elorza indicó que el presupuesto inicial para la creación de este organismo es de un millón de euros. Los estatutos de la fundación recogen además la figura de los socios colaboradores, quienes realizarán una aportación de 15.000 euros para financiar algún proyecto concreto o programa anual.

Gestión y formación

El Observatorio de la Sostenibilidad será uno de los principales ámbitos de actuación de la entidad, explicó Carlos Ormazabal, director de desarrollo de Cener. Este instrumento analizará los datos obtenidos en el Plan de Lucha contra el Cambio Climático y la Agenda 21 y servirá para hacer un seguimiento de la gestión local en materia de sostenibilidad. El observatorio elaborará anualmente un informe coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio.

La fundación contará asimismo con un programa educativo dirigido a escolares que consistirá en talleres formativos para todas las edades, visitas guiadas a exposiciones, charlas y excursiones. También se impartirán cursos de postgrado, seminarios, conferencias y charlas divulgativas en torno al medio ambiente.

La Mediateca de Documentación Ambiental de Cristina Enea será otro de los servicios que ofrecerá la fundación. Se trata de un depósito documental especializado en los temas de sostenibilidad que inicialmente cuenta con 1.500 referencias y estará conectado con la red de bibliotecas municipales, por lo que se podrá acceder de forma gratuita.

El Punto de Información Ambiental y la Ventanilla Única sobre asesoramiento energético completarán los servicios dedicados al ciudadano. El primero ofrecerá información y el segundo asesoramiento a las comunidades que pretendan acometer cualquier proyecto de mejora de la eficiencia energética en el territorio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Ayuntamiento crea la Fundación Cristina Enea para desarrollar programas de sostenibilidad