Borrar
Cartel anunciador de 'Saharako Filme Astea 2008' que organiza esta semana Antoniano Ikastetxea.
Un ciclo de filmes se suma a las actividades solidarias con los refugiados saharauis
ZARAUTZ

Un ciclo de filmes se suma a las actividades solidarias con los refugiados saharauis

Será hasta el viernes, organizado por Antoniano Ikastetxea. Se está llevando a cabo también la recogida de alimentos y productos higiénicos.

PPLL

Miércoles, 23 de enero 2008, 10:22

ZARAUTZ. DV. Demandado por la delegación del Frente Polisario de Euskadi y dentro de la política de coordinación entre diferentes colectivos de solidaridad con el Pueblo Saharaui, se ha puesto en marcha la IV Caravana Vasca con el Sahara: alimenta una esperanza, organizada por la Coordinadora Vasca de Organizaciones Solidarias con la R.A.S.D. '27 de febrero' con el apoyo de la Unidad de Coordinación Sahara (UCS) dependiente de Euskal Fondoa.

El objetivo principal de esta campaña de solidaridad es el de hacer llegar al pueblo saharaui alimentos para, en la medida de lo posible, paliar la crisis alimentaria que actualmente sufre la población saharaui refugiada en Tinduf (Argelia).

De esta manera se desea reforzar la seguridad alimentaria de la población refugiada saharaui, factor clave para la salud y el bienestar de la amplia población refugiada. El hecho de que no esté garantizada esa seguridad alimentaria tiene consecuencias graves sobre la calidad de vida de la población, especialmente sobre su salud, aumentando la prevalencia de patologías por desnutrición y disminuyendo la capacidad de respuesta a otras enfermedades.

Igualmente, proponen como objetivo interno que la población de Euskadi y de Zarautz colabore aportando alimentos y productos sanitarios para la caravana solidaria, implicando especialmente a la población infantil y adolescente, proponiendo para ello la recogida de alimentos en los centros escolares.

Tras el notable éxito de la primera caravana conjunta, en la que se recogieron más de 250 toneladas de ayuda humanitaria y significativas aportaciones económicas por parte de los ayuntamientos vascos, esta nueva edición pretende, si cabe, superar los resultados de la anterior campaña realizada.

Para ello, se pretende asegurar el aporte alimentario mediante el envío de ayuda de emergencia con destino a la población saharaui refugiada en Tinduf. Está prevista la recogida popular de alimentos (azúcar y atún) y productos higiénicos (compresas) y su envío en camiones de segunda mano cuya adquisición se realizará con las aportaciones realizadas por las instituciones públicas, principalmente ayuntamientos.

En nuestra villa esta iniciativa la ha acogido Antoniano Ikastetxea y paralelamente a esta recogida han organizado una serie de proyecciones a lo largo de toda la semana que se enmarcan dentro de la programación de 'Saharako Filme Astea 2008'.

Durante toda la semana están proyectando films y documentales relacionados con el Sahara. Así, hoy miércoles, a las 11.00 de la mañana se proyectará Oteitzahara 2007-2008 (5 minutos) y a las 18.30 de la tarde Fatimatu, la llamada del desierto de Jon Andueza, de 54 minutos. Ambos, en el Salón Antoniano. Mañana jueves a las 11.00, en la cristalera, Feria de regalos 1908 y a las 18.30 horas, se proyectará en el Salón, Voces del Sahara, de Javier Pérez, con una duración de 58 minutos. El viernes se ofrecerá, el film Saharasurfing, a las 10.30 de la noche.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un ciclo de filmes se suma a las actividades solidarias con los refugiados saharauis