

Secciones
Servicios
Destacamos
J.L. ROMATET
Jueves, 31 de enero 2008, 02:09
ZUMAIA. DV. El Ayuntamiento ha acordado aprobar las bases y la convocatoria de beca para realizar un trabajo de investigación sobre Zumaia y el pulpo. Las bases han salido publicadas en el Boletín Oficial de Gipuzkoa con fecha 29 de enero de 2008. El importe de la misma es de 6.000 euros y los interesados tienen el plazo de un mes para presentar las solicitudes.
El objeto de la convocatoria es investigar la relación que desde antaño ha tenido Zumaia con el pulpo, y sobre todo, dar a conocer la función y principales aportaciones que ha tenido en los distintos ámbitos de la historia de Zumaia.
Según se informa desde la casa de cultura, el propósito se remonta a la primera edición de la Olarro Eguna. «Ya en aquel momento se vio la necesidad de publicar una obra sobre este tema, pero por diversos motivos no se llevó a cabo». Aquel primer intentó no quedó en saco roto y la comisión que organiza este festejo retomó el tema. «Han sido ellos quienes han redactado las bases de esta convocatoria», se señala desde Foronda. Para ello se ha tenido en cuenta aquel primer intento que no llegó a buen puerto. Los responsables añaden que el objetivo es de editar el libro en 2009, coincidiendo con la celebración de una nueva edición de Olarro Eguna.
Cinco temas de estudio
El importe total de la beca será de 6.000 euros y el plazo para realizar el trabajo finaliza el 1 de septiembre -si el autor así lo solicita y cuenta con la aprobación del jurado, el plazo se podría prorrogar como máximo dos meses-. Independientemente de cómo se realice la investigación, el resultado debe presentarse íntegramente en euskera.
El trabajo de investigación deberá basarse en cinco puntos: naturaleza (biología del pulpo y características de la costa rocosa de Zumaia), historia (la pesca del pulpo en Zumaia, función desempeñada por el pulpo en Zumaia, testimonio de los pulperos y el pulpo y la mujer), economía (vínculo entre el pulpo y los caseríos, comercio, cría del pulpo), gastronomía (valor nutritivo, proceso de secado, recetas) y otros (Santelmos y pulpo).
Todo aquel que esté interesado en participar en esta convocatoria, deberá presentar una solicitud en el registro del Ayuntamiento junto con el currículo y los correspondientes certificados y un informe explicativo de los pormenores de la investigación, que incluirá al menos los siguientes puntos: punto de partida y guión de la investigación, etapas de la investigación y calendario de trabajo, selección de los informantes y cuestionario para las entrevistas). El plazo para presentar las solicitudes se abriró ayer (30-01-2008) y finalizará en el plazo de un mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.