Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
La respuesta de los radicales a la suspensión de ANV y EHAK ha llegado en forma de ataques a cajeros y quema de contenedores. /ATLAS
Cinco detenidos y cuatro heridos en la marcha prohibida de ANV en Bilbao
LA ERTZAINTZA HA IMPEDIDO LA MANIFESTACIÓN

Cinco detenidos y cuatro heridos en la marcha prohibida de ANV en Bilbao

Los radicales cruzaron en la vía pública barricadas de fuego y vehículos, y atacaron comercios y sucursales bancarias.

EFE |

Domingo, 10 de febrero 2008, 20:24

Cuatro simpatizantes de la izquierda 'abertzale' fueron detenidos este domingo en Bilbao por participar en desórdenes públicos, y un agente de la policía autonómica vasca resultó herido leve al disolver la Ertzaintza la manifestación convocada en apoyo de ANV y del PCTV, que había sido prohibida por la Audiencia Nacional. Los radicales cruzaron en las calles de la capital vizcaína barricadas de fuego, coches y un autobús, y atacaron comercios y entidades bancarias, en las que provocaron destrozos.

La izquierda 'aberzale' hizo una vez más del centro de Bilbao el escenario de una batalla campal en respuesta a la prohibición de la manifestación convocada contra la suspensión de actividades de ANV y el PCTV. Miles de personas se concentraron a mediodía en la Plaza Aita Donosti de la ciudad, a pesar de que la persona que formalizó la convocatoria había solicitado la anulación del permiso y formalizó su renuncia al acto para eludir posibles acciones judiciales en su contra tras la prohibición del juez Garzón.

En cumplimiento del mandamiento dictado por la Audiencia Nacional, la Ertzaintza tomó posiciones y estableció cordones de agentes en torno al trayecto anunciado por los manifestantes. Dos de esos cordones sellaron la plaza Aita Donosti, en la que tenía previsto comenzar la marcha, y el tercero se situó a unos 500 metros de distancia.

Ante la imposibilidad de realizar la protesta, cientos de radicales se sentaron en el suelo, junto a la policía, y profirieron gritos a favor de la independencia y de ANV, junto a otras consignas habituales en los actos del entorno de ETA, tales como "la lucha es el camino" o "golpear hasta vencer". En cabeza se situaron líderes de la ilegal Batasuna como Karmelo Landa y Eusebio Lasa; el responsable del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga; la portavoz de ANV, Arantza Urkaregi; y el dirigente radical Tasio Erkizia.

Disolución

La Ertzaintza informó a los concentrados de la prohibición de manifestarse, y les instó a disolver la reunión. Como respuesta, la cabecera, con la pancarta con el lema "Por los derechos de Euskal herria. Stop al estado de excepción", se dirigió desde la calle Autonomía hacia la Gran Vía a través de las principales calles del centro de Bilbao. La policía volvió a anunciar por megafonía la prohibición del acto, y ante la negativa de los manifestantes a disolverse les retiró por la fuerza la pancarta y cargó contra ellos.

A partir de ese momento se sucedieron los enfrentamientos entre manifestantes y policías ante la mirada de miles de bilbaínos que disfrutaban del soleado domingo en las terrazas de cafeterías y restaurantes del centro de Bilbao. Los violentos respondieron a la carga policial mediante el lanzamiento de objetos contundentes, cruzaron en la calle contenedores de basura a los que prendieron fuego, así como coches e incluso un autobús urbano.

Los antidisturbios detuvieron a cuatro personas, acusadas de desórdenes públicos, y un agente sufrió heridas leves en un hombro por las que tuvo que ser atendido en un centro sanitario. Los incidentes duraron unas tres horas, y la normalidad no volvió a las calles de la capital vizcaína hasta las tres de la tarde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cinco detenidos y cuatro heridos en la marcha prohibida de ANV en Bilbao