Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Un pollo de cine
ÚLTIMA

Un pollo de cine

'El pollo, el pez y el cangrejo real' -que se estrena el viernes-, un 'thriller gastronómico' con el chef Jesús Arroyo de protagonista

CHUSA L. MONJAS

Miércoles, 13 de febrero 2008, 09:24

Las cocinas son lugares llenos de emociones, de pequeños dramas y alegrías, de tensiones, stress y y mucho trabajo», afirma José Luis López Linares, director, coguionista y coproductor de la original El pollo, el pez y el cangrejo real, la lucha y el esfuerzo de Jesús Almagro para ganar el Bocuse D'Or, el concurso gastronómico más prestigioso del mundo que cada dos años se celebra en la localidad francesa de Lyon. El pollo, el pez y el cangrejo real es la única película española de la sección oficial, aunque fuera de competición, de la Berlinale, donde se proyecta mañana y un día después llega a las carteleras, es el resultado de los seis meses de rodaje y otros seis de montaje de López Linares, que durante este tiempo se convirtió en «la sombra» de Almagro para mostrar la aventura que vivió creando y perfeccionando los platos que preparó para ése prestigioso concurso.

Actual campeón de cocina de España y uno de los mejores chefs emergentes en la gastronomía de los últimos años, el carismático Almagro es el absoluto protagonista de este documental para el que su autor se ha inventado un género: thriller gastronómico. Con su buen amigo Antonio Saura, López Linares llegó a esta propuesta con la única experiencia «de tener amigos cocineros y también que me gusta mucho comer. Antonio me comentó que Jesús se estaba preparando para este concurso, que sólo conocía de oídas. Pensaba que era algo íntimo, para especialistas, y es un espectáculo vistoso, animado y lleno de tensión», recuerda el director. Fue conocer a Almagro y decidir que quería acompañarle con su cámara para mostrar «su esfuerzo y capacidad de superación. Es un creador sincero, llano, no esconde sus sentimientos. Se olvidó de nosotros muy pronto», dice.

Y es que bastante tenía Almagro con dar con la receta perfecta que debía combinar el pollo francés de Bresse, el fletán noruego y el cangrejo rojo real, ingredientes comunes a todos los participantes. Cocineros, cocinas, fogones, comida y un concurso para acercar, de una manera singular, el mundo de los chefs al gran público. «Ahora, todos sabemos quien es Ferrán Adriá, pero muy pocos pueden ir a su restaurante El Bulli. Los cocineros son las estrellas del momento. Son profesionales muy cotizados, ganar dinero, están en los medios. Pero es un oficio muy duro», explica el que dirigió con Javier Rioyo los también documentales Asaltar los cielos y Extranjeros de si mismo.

Y en que los cocineros hayan salido de su hábitat y muchos chavales, en lugar de futbolistas o toreros, quieran ser restauradores, tiene mucho que ver el gran Paul Bocuse, uno de los renovadores del arte culinario del siglo XX. «Jesús tiene un gran talento, pero no tenía la experiencia de los grandes. Tener que pasar el examen de Bouse, el gran pope, le cambió la vida. Participar en ese concurso te hace entrar en otro liga. La cocina española, a pesar de su calidad, no había tenido suerte porque hay que jugar con sus reglas», comenta.

Preocupado por dar ritmo a su trabajo, «lo que no significa que tenga que ser trepidante, sino que lo que cuentes resulte ameno e interesante», López Linares no sabe si El pollo... abrirá una nueva puerta en el documental. «Para mí sí ha sido distintos porque, por primera vez, he rodado en tiempo real y me he pegado a un personaje para el que no tenía un guión», señala el director, a quien ir a la Berlinale -es la tercera vez que acude-, le ha servido para que el documental se estrene mejor y participen las televisiones. Dice López Linares que estrenar los documentales en cine es bastante complicado. «Hay que acertar con el tema y el momento. Ahora se hacen más, pero no parece que haya más sitio en la cabeza del espectador para estas producciones. Hay que estar muy atento al contenido, pero también cuidar el envoltorio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un pollo de cine