Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Radicales se han encadenado con bidones de cemento en el puente de Miraflores de Bilbao. [TELEPRESS]
24 detenidos por incidentes en Gipuzkoa y Vizcaya
Violencia callejera

24 detenidos por incidentes en Gipuzkoa y Vizcaya

La jornada de huelga y movilizaciones convocada por la izquierda abertzale para protestar por la detención de dirigentes de Batasuna y la ilegalización de ANV y EHAK se ha saldado con incidentes aislados y 24 personas detenidas.

SAN SEBASTIÁN |

Jueves, 14 de febrero 2008, 19:37

Un total de 24 personas han sido detenidas hasta ahora en los incidentes registrados en el País Vasco a lo largo de la mañana en el marco de la convocatoria de huelga convocada por la izquierda abertzale en contra de las medidas judiciales contra Batasuna, ANV y EHAK, según ha informado el departamento vasco de Interior.

En Vizcaya se han producido 19 detenciones y en Gipuzkoa 5, entre ellas las de un concejal de Pasaia y dos miembros de la policía local de este municipio, según las mismas fuentes.

El incidente con mayor relevancia de la jornada ha sido el corte de la catenaria en la línea de Renfe entre Legorreta y Tolosa, que ha interrumpido esta mañana durante tres horas el tráfico ferroviario en Gipuzkoa, lo que ha afectado tanto a líneas de larga distancia como a los trenes de cercanías.

Este sabotaje enmarcado dentro de la jornada de huelga convocada por la izquierda abertzale se produjo a las 9:15 horas y el tráfico no se ha podido restablecer hasta las 12:15 horas, precisaron fuentes de la compañía ferroviaria.

Durante ese periodo han funcionado con normalidad los trenes que hacían el recorrido Irun-Tolosa y Legorreta-Brinkola.

El sabotaje ha afectado asimismo a dos líneas de larga distancia, la de Irun-Barcelona, cuyos viajeros han tenido de que ser trasladados en autobús desde Irun hasta Tudela, y al tren que partía de la localidad fronteriza y se dirigía a Vigo, cuyos pasajeros han hecho el viaje por carretera desde Tolosa hasta Miranda.

En San Sebastián, los violentos han incendiado contenedores en distintos barrios de la ciudad, aunque ello no ha afectado al transporte urbano, precisaron fuentes municipales. Según han informado los parques de bomberos de la capital donostiarra y de Gipuzkoa, los contenedores incendiados en San Sebastián, sobre las 7:30 horas, estaban ubicados en el barrio de Benta-Berri, donde también alborotadores trataron de quemar las sillas apiladas de un bar.

Sobre las 11.30 horas, la Ertzaintza detuvo a un individuo en Errenteria acusado de un delito de atentado contra agentes de la autoridad. A esa hora, un grupo de unas 50 personas intentó colarse por la fuerza en el Ayuntamiento de la citada localidad, por lo que la Policía Local solicitó la intervención de la Ertzaintza.

Cuando llegaron los agentes, uno de los concentrados agredió a un ertzaina, por lo que se realizó una carga con material antidisturbios para disolver al grupo. Ante la gran resistencia que ofreció el agresor, los ertzainas se vieron obligados a reducirlo y, como consecuencia del forcejeo, se produjo una pequeña lesión en la cabeza, por la que fue atendido en el ambulatorio de la localidad.

En Azpeitia, los ertzainas procedieron a la detención de un individuo, minutos antes de las nueve de la mañana, acusado de negativa a identificarse cuando participaba en un piquete.

Por otro lado, en Pasaia, sobre las nueve de la mañana, agentes de la Ertzaintza imputaban sendos delitos de desórdenes públicos a tres individuos, uno concejal en el Ayuntamiento y los otros dos miembros de la Policía local del citado municipio, después de que intentaran cortar el tráfico en una calle.

Violentos han quemado un contenedor sobre las 5:30 horas en el barrio San Pedro de Eskoriatza, otro hacia las 6:30 horas en la zona de Markola de Errenteria y tres más en torno a las 7:00 horas en la calle Borda Laborda de Pasaia.

Por otro lado, un turismo resultó totalmente calcinado anoche en la calle Belabi de Andoain, aunque por el momento se desconoce si se trata de un sabotaje o un incendio fortuito, han informado los Bomberos de Gipuzkoa.

Además de estos actos violentos, un grupo de desconocidos levantó una barricada hoy en la carretera Gi-627, a su paso por la localidad guipuzcoana de Eskoriatza, y prendió fuego al material acumulado, según informaron fuentes de la Ertzaintza.

El incidente se produjo a las cinco y diez de la madrugada, hora a la que un particular informó a la Policía vasca de la presencia de un grupo de individuos que procedió a levantar una barricada con un neumático, dos vallas y la rama de un árbol para, posteriormente, incendiarla.

Una patrulla de la Ertzaintza se desplazó al lugar y sofocó con el extintor las llamas originadas en el neumático. El resto del fuego fue extinguido por los Bomberos. La vía permaneció cortada al tráfico por espacio de veinte minutos, ya que a las cinco y media de la mañana se había recuperado la normalidad del tránsito de vehículos en la zona.

En cuanto, al sabotaje perpetrado anoche contra la estación de Renfe de Pasaia, los bomberos han precisado que el fuego fue causado por un artefacto incendiario en el interior de la oficina de control de tráfico, que estaba cerrada, aunque fue extinguido por los rociadores automáticos del sistema de control de incendios.

El ataque se produjo sobre las diez y media de la noche y como consecuencia del incendio resultó dañada una caja del sistema eléctrico de la estación.

Manifestaciones en Donostia, Vitoria y Bilbao

Centenares de personas se han manifestado este mediodía en en Donostia, Vitoria y Bilbao en protesta por las previsibles ilegalizaciones de ANV y EHAK y en el marco de la jornada de huelga convocada por la izquierda abertzale.

En la manifestación de San Sebastián ha estado presente el secretario general de LAB, Rafa Díez, quien ha afirmado que "la jornada de huelga y movilización es un importante paso de denuncia para responder a este tipo de políticas y actuaciones que se vienen realizando en los últimos tiempos".

"Miles y miles de personas, trabajadores, estudiantes están denunciando que realmente no se puede abordar el futuro de este país, desde la políticas que está realizando el Partido Socialista, desde la cobertura que dan a esa política también otros partidos políticos", ha denunciado.

Díez ha señalado que la sociedad vasca rechaza "este estado de excepción encubierto, este tipo de políticas de ilegalización, de represión" y ha asegurado que "no se puede construir nada desde ese tipo de vulneraciones sistemática de derechos civiles y políticos. "El Estado español parece que quiere hacer una demostración de fuerza con todo este tipo de actuaciones. Pero lo que está dejando en evidencia es que está enfermo", ha señalado.

En Bilbao, los paros se han ido produciendo a lo largo de toda la mañana y en diferentes puntos de la ciudad. Un reducido grupo de personas han recorrido el Casco Viejo y otras céntricas calles bajando las persianas de algunos comercios que estaban abiertos y pegando pegatinas en sus cristales con el lema "Itxita (Cerrado)".

Posteriormente, a las once y media de la mañana, han coincidido concentraciones convocadas por el sindicato abertzale LAB de decenas de personas frente a la Diputación de Vizcaya, el Gobierno Vasco o la plaza Circular.

Todas estas concentraciones han confluido tres cuartos de hora después, en torno a las doce y cuarto, frente a la sede del PSE-EE ante un importante despliegue policial. Aquí han podido verse otras conocidas caras de la izquierda abertzale como la responsable de ANV, Arantza Urkaregi, el ex juntero Andoni Arriola o ex concejal de EH en Bilbao, Lander Etxeberria.

Incidentes en Vizcaya

La Ertzaintza ha detenido esta mañana a un total de trece personas por tratar de cortar el tráfico en Miraflores y Juan de Garay, en Bilbao, y la circulación del metro en Sestao, según ha informado el departamento vasco de Interior.

Seis de estas personas se habían encadenado a bidones de cemento en Miraflores y, tras ser liberados por los bomberos y la Policía autonómica, fueron arrestados. En idénticas circunstancias fueron detenidas otras cinco personas en la calle Juan de Garay de Bilbao.

Fuentes del departamento vasco de Interior han informado de que un hombre que cruzaba por la calle Juan de Garay de Bilbao, donde varias personas trataban de encadenarse a unos bidones de cemento, resultó herido con una pierna fracturada al tratar de parar uno de los bidones que rodó por dicha calle.

El herido tuvo que ser evacuado a un centro hospitalario y los agentes de la Ertzaintza han arrestado a los cinco individuos que trataban de cortar la calle encadenándose en esa entrada de la ciudad.

Además, la policía vasca ha arrestado a otros dos jóvenes que se han descolgado con arneses desde el puente de Galindo, sobre las vías de la línea 2 del metro.

Los dos jóvenes han permanecido suspendidos durante unos 10 minutos hasta la llegada de los agentes de la Ertzaintza que los detuvieron.

Como consecuencia de este sabotaje, la línea 2 del metro que recorre la Margen izquierda ha permanecido cortada unos minutos, lo que ha provocado retrasos en los trenes.

Además, agentes de la policía vasca continúan intentado liberar a las seis personas que se habían encadenado para cortar el tráfico en la entrada a Bilbao por el alto de Miraflores.

Autobús calcinado

Anoche, hacia las 21.30, un grupo de cuatro encapuchados calcinó un autobús de Bizkaibus que estaba estacionado en su parada de la calle Antiguako Ama de Ondarroa (Vizcaya), tras obligar a su conductor a abandonar el vehículo. Las llamas provocaron daños considerables a seis turismos aparcados junto al atacado.

Según informó la Ertzaintza, el ataque se llevó a cabo a las nueve y cuarto de la noche. Varios encapuchados armados con martillos obligaron al conductor de un autocar a abandonarlo y seguidamente le prendieron fuego rociándolo con líquido inflamable que portaban en un bidón.

Las llamas calcinaron totalmente el autobús y afectaron también a seis vehículos estacionados junto a éste, que sufrieron importantes daños. Al lugar acudieron bomberos que extinguieron el incendio, en el que no hubo daños personales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 24 detenidos por incidentes en Gipuzkoa y Vizcaya