Borrar
Urkullu, durante el acto de ayer en Trintxerpe. [MICHELENA]
El PNV apuesta por «romper el bloqueo» y ofrece «voluntad para lograr un acuerdo»
POLÍTICA

El PNV apuesta por «romper el bloqueo» y ofrece «voluntad para lograr un acuerdo»

Urkullu asegura que 2008 será un año de «compromiso» Critica la «estrategia de división» de socialistas y populares

LARA OCHOA

Lunes, 18 de febrero 2008, 09:10

Pasaia. DV. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, expresó el compromiso de su partido para «romper la situación de bloqueo que vive Euskal Herria» y afirmó que en 2008 realizará «un ofrecimiento de voluntad política para alcanzar un acuerdo».

Urkullu hizo estas declaraciones en un acto de precampaña electoral que se celebró ayer en el barrio de Trintxerpe en Pasaia, con motivo de la inauguración de un nuevo batzoki situado en la plaza Serafín Esnaola. En el acto participaron también Joseba Egibar, presidente del Gipuzko Buru Batzar, así como Lorea Leanizbarrutia y José Ramón Beloki, cabezas de lista por Gipuzkoa al Senado y al Congreso respectivamente.

El presidente jeltzale manifestó que el «eje del PNV es el compromiso» para «acabar con el bloqueo» y para que «en Madrid se defiendan los intereses del pueblo vasco». «El 95%, cuando menos, de las iniciativas que buscan la defensa de las iniciativas que buscan la defensa de intereses de los vascos en el Senado y el Congreso las ha presentado el PNV», afirmó Urkullu, quien aseguró que 2008 será un año de «compromiso, de ofrecimiento de voluntad política».

Asimismo, el dirigente nacionalista criticó la «incoherencia» del PSOE y el PP, que «reivindican el apoyo a todo lo que sea política de pacificación» y después «niegan al pueblo el pan y la sal de hacer la política que merece la pena para satisfacer las aspiraciones de los vascos y normalizar la convivencia».

«Divide y vencerás»

Respecto a las elecciones del 9 de marzo, Urkullu dijo que frente la «polarización» que pretenden el PP y el PSOE de hacer ver que los comicios «son cosas de dos», en «las comunidades históricas son sólo las formaciones nacionalistas las que realmente defienden los intereses de los ciudadanos».

En este sentido se refirió también Egibar. El presidente del GBB apostilló que la estrategia de los dos grandes partidos nacionales es la de «divide y vencerás; la del divide que ya se enfrentarán».

Egibar criticó a la izquierda abertzale por carecer de «autoridad», y a ETA por mirar a «una estrategia cortoplacista, al tactismo y buscar un escenario para una presunta negociación». El dirigente nacionalista preguntó a la organización terrorista «cuándo van a mirar a su pueblo y escuchar lo que éste le está exigiendo en su inmensa mayoría: que abandone la lucha armada».

El presidente del GBB aseguró que «el rumbo» de su «embarcación está definido y claro» y que no es otro que «la libertad de este pueblo, a través del ejercicio a la libre determinación, de definir libre y democráticamente, sin injerencias». El dirigente nacionalista manifestó que en la «Constitución española no existe el calado suficiente para dar cobijo al rumbo, definición y proyecto» del pueblo vasco.

Egibar hizo una breve alusión a la situación de Kosovo y criticó que «el Estado español se niega» a reconocer la independencia de Kosovo» porque «sabe que en el seno de su estructura política hay naciones y pueblos que quieren decidir su futuro en libertad».

En este sentido, advirtió al Estado español de que si «no les da cauce, se puede convertir en una cárcel de naciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PNV apuesta por «romper el bloqueo» y ofrece «voluntad para lograr un acuerdo»