Borrar
Los partidos: pnv

Urkullu pide el voto a los «desafectos» del PNV porque se está «regenerando»

Recuerda a sus votantes de Gipuzkoa que la izquierda abertzale querrá «apropiarse» de su posible abstención.

Jorge Sainz |

Lunes, 25 de febrero 2008, 10:04

SAN SEBASTIÁN. DV. Iñigo Urkullu aprovechó ayer su presencia en Gipuzkoa para pedir el voto a todos aquellos electores que «en algún momento han sentido una desafección para con el PNV porque no hemos hecho todas las cosas bien», y defendió que ahora «estamos regenerándonos» y «volvemos a estar en disposición de ofrecerles la garantía». El presidente del EBB lanzó este mensaje para recuperar la confianza de aquellos votantes de su formación en este territorio que en las pasadas forales y municipales se quedaron en casa tras el presunto fraude de la Hacienda de Irun o polémicas como el caso Jauregi, lo que llevó al PNV a ser la segunda fuerza en las urnas tras el PSE.

Urkullu cerró el mitin central celebrado en un abarrotado cubo pequeño del Kursaal donostiarra junto al candidato guipuzcoano al Congreso, José Ramón Beloki, y la aspirante al Senado, Lorea Leanizbarrutia. El líder jeltzale recordó también a los potenciales abstencionistas que «la izquierda radical abertzale se puede apropiar de su abstención», ya que la estrategia de este sector, tras la suspensión de ANV, es que la gente no acuda a las urnas.

Por lo demás, Urkullu incidió en que tanto PP como PSOE centran sus discursos en el terrorismo porque «no pueden hablar de otra cosa», dado que «no han hecho nada en pro de Euskadi» y han dicho no a todas las iniciativas presentadas en este sentido en Madrid.

En su opinión, «lo más grave» es que los candidatos vascos de esos partidos lleguen a la «incongruencia de que en Euskadi votan que sí a iniciativas a favor del País Vasco y en Madrid votan no». Ello le llevó a la conclusión de que PSE-EE y el PP vasco son «partidos sucursalistas del PSOE y el PP» mientras que el PNV sólo es «sucursalista de sí mismo y de Euskadi».

La makila de Zapatero

Para ilustrar esta «dependencia», Urkullu recordó que en el mismo escenario del Kursaal estuvo hace dos semanas el presidente Zapatero y recibió del líder del PSE-EE, Patxi López, una makila. El dirigente nacionalista precisó que ese objeto es «el símbolo del mando y la voluntad de los vascos depositada en sus gobernantes» y «qué más triste que unos que se dicen vascos entreguen la makila a alguien que es el presidente del Gobierno español», lamentó.

También denunció la falta de inversiones del Estado en Euskadi ya que, según dijo, se han «ahorrado» 8.000 millones de euros entre los años 2000 y 2005. Para Urkullu, esto es un ejemplo de que PSOE y PP «viven de Euskadi» y se preguntó «para qué» se ha utilizado ese dinero. «¿Para dar prioridad a que el AVE llegue antes a Toledo o a Valladolid que a Euskadi?», denunció.

Por su parte, José Ramón Beloki se dirigió al público para pedirles que memorizaran, en voz alta, la cifra de 125.241, que fue el número de votos que cosechó hace cuatro años en Gipuzkoa. Beloki también lanzó sus principales andanadas contra PSOE y PP. El aspirante a la Cámara baja ironizó que socialistas y populares defienden la teoría cubana de la trabasón, esto es, poner trabas «a todo lo que nosotros proponemos y decir no, pero nosotros ante todos esos noes diremos, sí».

Tras acusar a los socialistas y populares vascos de esconderse detrás de «Zapatero y Rajoy», destacó que en la «historia de la democracia» no ha conocido, salvo el grupo jeltzale, partido alguno que haya defendido los intereses de Euskadi. «No he conocido nunca nadie del PP de Euskadi ni del PSE que haya defendido en Madrid tema alguno a favor de Euskadi», insistió Beloki entre aplausos.

Por su parte, Lorea Leanizbarrutia, candidata al Senado comenzó su intervención con un «gora Euskadi askatuta» para decir que «los vascos queremos decidir si queremos una Euskadi libre». Leanizbarrutia aseguró tener claro cuál es su objetivo: «Llevar la voz del pueblo que el Estado no quiere escuchar». La aspirante a la Cámara alta subrayó que «voz y palabra son las dos claves que hay que tener en Madrid».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urkullu pide el voto a los «desafectos» del PNV porque se está «regenerando»