Borrar
AL DÍA

Noruega abre el primer banco de semillas del mundo con 100 millones de simientes

PPLL

Miércoles, 27 de febrero 2008, 02:32

COPENHAGE. La Bóveda Global de Semillas de Svalbard, en el Círculo Polar Ártico, quedó ayer oficialmente inaugurada en una ceremonia en la que se depositaron 100 millones de simientes procedentes de un centenar de países de todo el mundo.

El proyecto, impulsado por el Gobierno noruego, el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos y el Banco Genético Nórdico, permite la creación de un depósito seguro de bancos de duplicados de semillas de cultivos alimentarios, asegurando su supervivencia frente a fenómenos como el cambio climático y catástrofes naturales.

Situada cerca de Longyearbyen, en una isla del archipiélago noruego de Svalbard, la bóveda bautizada como del fin del mundo o Arca de Noé, ha sido excavada a 130 metros de profundidad en una montaña de piedra arenisca, impermeable a la actividad volcánica, los terremotos, la radiación y la crecida del nivel del mar.

El primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, y la premio Nobel de la Paz 2004, la activista keniana Wangari Maathai, fueron los encargados de colocar en su interior las primeras semillas, variedades de arroz de 104 países.

En la ceremonia, a la que acudió el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, Stoltenberg calificó la instalación de «bloque fundamental de la civilización humana», mientras que el director del Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos, Cary Fowler, habló del recurso «más potente» para afrontar amenazas como el cambio climático o los déficit de energía, alimentos y agua. EFE

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Noruega abre el primer banco de semillas del mundo con 100 millones de simientes