Borrar
El equipo vencedor, formado por Jordi Van Hedel y su perro 'Tito', segundos antes de atravesar lameta. [ARIZMENDI]
Los corredores más veloces con sus perros
ERRENTERIA

Los corredores más veloces con sus perros

Jordi Van Hedel y 'Tito' ganaron el I Canicross de Errenteria

ELENA VIÑAS

Lunes, 3 de marzo 2008, 11:24

ERRENTERIA. DV. Un total de 44 atletas y otros tantos perros de las más variadas razas disputaron ayer el I Canicross de Errenteria, una prueba incluida dentro del circuito estatal y que por primera vez se celebraba en el País Vasco. Esta modalidad deportiva es una variante del mushing o trineo con perros introducida hace menos de una década en España en competiciones regulares. En ella, los participantes forman equipo con un can que corre atado a su cintura empleando un arnés, como Jordi Van Hedel y Tito, los vencedores.

Los corredores se daban cita minutos antes de las nueve de la mañana en las inmediaciones del caserío Susperregi, punto de partida y también de llegada del itinerario de 7,5 kilómetros diseñado a través de pistas de montaña por la organización. Las mascotas se sometían entonces al rutinario control veterinario para, dos horas más tarde, tomar posiciones en la línea de salida.

Una sinfonía de ladridos ponía de manifiesto sus ansias de echar a correr, sólo comparables a las de sus amos. Iván Angulo trataba de tranquilizar a Toby. «Le gusta mucho que corramos juntos. Cada vez que lo hacemos, se pone como loco», confesaba este vecino de Lezo que comenzó a entrenar hace algunos meses. «Le dedico cuatro días por semana. Es necesario tener una ligera preparación, lo mismo que el perro», comentaba.

Desde Guadalajara llegaban Lourdes y Santiago, dos habituales de este tipo de pruebas, con sus inseparables Bony y Paco. «Estamos acostumbrados a acudir a carreras populares, pero hasta el año pasado no empezamos con el canicross», señalaban. Ambos se mostraban «encantados» con su experiencia, aunque Lourdes -subcampeona de España en la categoría de veteranos- reconocía que los circuitos suelen ser «duros».

Según explicaba, «el perro te ayuda, sobre todo en las subidas, porque en las bajadas corres el riesgo de que te arrastre. Para evitarlo, tienes que ir frenando y eso te machaca. Tienes que tener claro que es él quien manda. Si se para, tú también te paras. No puedes tirar de él para que siga, porque eso está penalizado».

Para Santiago, «lo más importante son los perros y por ellos, corremos». Son los «protagonistas» absolutos. «Puede que Paco parezca mío, por lo mucho que me quiere, pero es de un albergue. Cada sábado lo saco a correr. No te hace unas idea de lo que significa para un perro que, por muy bien cuidado que esté, lleva tres años encerrado. Es una satisfacción correr uno al lado del otro». Lo mismo pensaban los voluntarios de la Protectora APAP de Alcalá de Henares que competían con ejemplares que buscan quien les adopte. El lema de sus camisetas lo dejaba claro: «Por una oportunidad».

Con el pistoletazo de salida arrancaba el Canicross, que atraía a varios centenares de espectadores acompañados, en muchos casos, de sus mascotas. A penas media hora más tarde, Jordi Van Hendel y su compañero, un border colin llamado Tito, atravesaban la meta proclamándose campeones. «Ha sido un itinerario precioso, a la vez que durísimo», declaraba este deportista catalán poseedor de un extenso palmarés.

Entre los más veloces se encontraba Patxi Azpiazu, promotor del I Canicross de Errenteria, quien se mostraba satisfecho tanto con el tercer puesto en veteranos compartido con Duffy, su alaskano; como con la acogida de la citada prueba. «Ha venido lo mejorcito de todo el Estado», aseguraba, mientras otros atletas, como el alicantino Manuel Piqueres y León, el can de menor tamaño de cuantos entraron en liza, esperaban repetir el próximo año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los corredores más veloces con sus perros