Secciones
Servicios
Destacamos
JON TRUEBA |
Lunes, 3 de marzo 2008, 09:52
El guardameta Manu Herrera, cedido por elLevante alEibar, declaraba que no está percibiendo la cuantía económica de sus nóminas, que es duro no cobrar a fin de mes y que estaba viviendo «gracias al dinero que me pasan mis padres». Sus palabras me conmovieron y llamé a nuestro hombre en Eibar, Josean Rementería.., que me puso sobre otra pista, un chaval de Eibar que está en el Levante B, que juega de lateral zurdo o central y que defendió los colores del Eibar B, Valencia B y Bilbao Athletic antes de recalar en el Levante. Esta es su historia.
¿El tema de impagos también afecta a los jugadores del filial del Levante?
Siempre digo que si les afecta a los del primer equipo con las fichas que tienen..., imagina cómo puede afectar a los jugadores del filial estar varios meses sin cobrar.
Cuénteme.
Llegué aquí con un contrato de dos años y al principio todo fue bien. Empiezo a entrenar y nos pagan normal. Para eso había hablado con Gaizka Saizar que había estado aquí y me dijo que ellos no habían tenido ningún problema salvo el plus de los pisos. El problema empezó en octubre. Ya no nos pagaron la nómina y después...
Los casos de algunos jugadores de la primera plantilla del Levante, sobre todo los de los casados, han ocupado portadas. ¿Usted ha pedido dinero a casa como Manu Herrera?
No he pedido dinero a casa porque he ido tirando con unos ahorrillos que tenía, pero hay gente que lo ha pasado muy mal. Sobre todo los llevan aquí y arrastran problemas desde la temporada pasada cuando les dieron unos pagarés... Unos han pedido dinero a sus casas y alguno ha tenido que vender hasta el coche. Ha sido muy duro para muchos.
Es la otra cara de la moneda. El fútbol no son sólo fastos...
Yo estaba acostumbrado al Eibar B. Cobrabas poco pero cobrabas. El Eibar paga siempre. En el Valencia B tampoco tuve ningún problema. Ni en el Athletic, porque siempre estabas al día. Pero vienes a un club que dicen que tiene tiene un montón de dinero y pasa lo que pasa.
(...)
Yo siempre escuchaba que por ahí abajo los equipos de Segunda B pagaban un montón, pero igual te pagan un año ¿y el otro? De todos modos creo que nosotros no vamos a tener ningún problema. ElLevante no se va a permitir el lujo de perder dos categorías, una por cuestión deportiva y y otra por problemas económicos. Parece ser que el Ayuntamiento se ha metido de por medio y que vamos a cobrar.
Todavía queda mucha temporada, ¿pero qué idea tiene? ¿Quedarse? ¿Volver a casa?
El año pasado mi idea era la de quedarme en casa. Sabía en el Eibar iba a ser difícil porque había subido a Segunda y en el Bilbao Athletic no había hecho una buena temporada..., pero me tiraba el Real Unión aunque hubo un problema al final. Mi representante me dijo que si me atrevía a ir al Levante. Con 22 años (ahora tengo 23) pensé que era la última oportunidad de estar en un filial y dije, allá voy. Ya conocía Valencia y lo bueno que tiene estar en un filial es que puedes dar el salto a Primera sin pasar por Segunda. Ahora la situación ha cambiado. El primer equipo seguramente descenderá y, nosotros, que también vamos últimos, descenderemos. Tengo un año más de contrato y el 30 de junio veremos si me quedo o me voy..
Sigue al Eibar, claro...
Ha recuperado los valores que se perdieron el año del descenso. Espero que se salven. Les vi contra el Málaga y me gustaron. También me gusta cómo está llevando el equipo Manix. Me alegra que sea él el que haya recuperado lo que es el Eibar.
¿Y la Real?
Va a subir. No de calle, porque en Segunda no se sube de calle, pero va a estar entre los tres primeros al final de la Liga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.