Borrar
Isaías Carrasco en una imagen tomada en 2003. [EL DIARIO VASCO]
ETA mata a tiros a Isaías Carrasco, ex-concejal socialista en Arrasate
Atentado

ETA mata a tiros a Isaías Carrasco, ex-concejal socialista en Arrasate

La víctima, de 42 años de edad y que no llevaba escolta, recibió tres disparos cuando salía de su domicilio, en compañía de su mujer y su hija

SAN SEBASTIÁN |

Viernes, 7 de marzo 2008, 22:28

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llegó poco antes de las ocho y media de la tarde, a la Plaza del Ayuntamiento de Arrasate, entre aplausos de los congregados, para participar, posteriormente, en la comparecencia pública junto al dirigente de los socialistas vascos, Patxi López. Zapatero ha querido estar cerca de la familia de Isaías Carrasco, ex edil socialista asesinado hoy por ETA.

Rodríguez Zapatero, que previamente se reunió con los familiares Carrasco, fue recibido por miembros de la Ejecutiva del PSE, que le acompañaron hasta el interior del hotel en la que han celebrado una rueda de prensa.

El presidente del Gobierno ha asegurado que los asesinos del ex concejal socialista Isaías Carrasco "serán detenidos", "caerán", "pagarán e irán a la cárcel", ése "será su único destino". Zapatero hizo estas declaraciones tras reunirse con la Ejecutiva de su partido en Euskadi, a la que también asistió el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.

El presidente del Gobierno ha transmitido a los dirigentes socialistas vascos que "su trabajo les hace más fuertes" y ha advertido a los etarras de que "si creen que de esta manera debilitan a la democracia" o que el PSOE "va a dar un paso atrás se equivocan".

El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, también llegó a la misma hora a la localidad guipuzcoana para visitar la capilla ardiente. Acompañado de María San Gil y de dirigentes populares vascos, Rajoy ha acudido al Ayuntamiento.

A su llegada al consistorio, Rajoy ha advertido a ETA de que "puede perder toda esperanza de conseguir sus objetivos políticos, porque nadie va a negociar con ella sus objetivos políticos, y no tiene ninguna posibilidad de ganar la batalla a una nación de 45 millones de personas honradas y decentes".

Cinco disparos

Dos personas han participado en el atentado contra el ex edil socialista Isaías Carrasco cuando éste salía de su casa. Uno de ellos disparó sobre el concejal y la otra persona esperaba en un coche, un Seat gris, probablemente un modelo Córdoba, con la matrícula BI-7185-CN, informaron fuentes policiales. No obstante, no se sabe por ahora si la matrícula es la auténtica o es "cambiada" y corresponde a otro vehículo.

El terrorista que asesinó al ex edil socialista Isaías Carrasco le disparó cinco tiros cuando éste acababa de subirse a su coche para ir a trabajar, informaron fuentes de la lucha antiterrorista. Estas fuentes precisaron que el atentado se produjo hacia las 13:30 horas en la calle Navas de Tolosa, donde la víctima tenía aparcado su coche.

A esa hora el ex edil socialista bajó de su casa y se dispuso a coger su vehículo para ir a trabajar en su puesto de cobrador de peaje de la autopista AP-1 en la vecina localidad de Bergara.

Isaías Carrasco se montó en el turismo y, antes de que arrancase, un único individuo se acercó al coche y, a un metro y medio de distancia aproximadamente, le disparó cinco tiros a través del parabrisas.

Según estas fuentes, uno de los disparos impactó en la cabeza del ex edil, otro en el cuello, dos en el abdomen y un quinto en el brazo.

Instantes después de producirse el tiroteo, la mujer de Isaías Carrasco, Maria Ángeles, y su hija mayor, Sandra, acudieron al lugar del atentado y se abrazaron a él.

La víctima al parecer pudo salir del coche, de ahí que en el lugar del atentado haya aparecido un coche con cinco impactos de bala, mientras que el charco de sangre de la víctima se encontraba en el centro de la calzada.

La Ertzaintza ha puesto a disposición de la Guardia Civil y la Policía Nacional los primeros datos de los que dispone, incluida la matrícula del coche, para intentar detener a los terroristas.

Carrasco dejó de ser concejal en el Ayuntamiento de Arrasate tras las últimas elecciones municipales, en las que figuraba en el número 6 de la candidatura socialista pero no fue elegido. En ese momento, el partido le ofreció la posibilidad de seguir llevando escolta, pero él prefirió prescindir de este servicio, según han precisado fuentes del PSE-EE de Gipuzkoa.

En presencia de su hija

El ex edil socialista Isaías Carrasco, asesinado hoy por ETA en Arrasate, estaba acompañado por su hija mayor y su mujer cuando fue evacuado en ambulancia al hospital de Arrasate.

Unos jóvenes, amigos de Sandra, la hija mayor de Carrasco, han explicado que ellos se encontraban en las inmediaciones cuando oyeron sirenas, por lo que se acercaron al lugar del atentado y vieron al ex concejal tendido en el suelo y ensangrentado.

También se encontraba allí su amiga gritando y su madre, la cual estaba ayudando o atendiendo al ex concejal, que se movía.

Las dos estaban cubiertas de sangre y le hablaban mientras era llevado a la ambulancia, a lo que él respondía con un movimiento de cabeza, "como diciendo que no", según estos jóvenes.

Han señalado que, además de Sandra, Carrasco tenía otra hija adolescente y un niño de cuatro o cinco años.

En una calle paralela a Navas de Tolosa, donde ha tenido lugar el atentado, vive la madre de Carrasco, Agustina Miguel, que trató de acercarse al lugar del atentado, pero unas vecinas se lo impidieron y la llevaron a la casa de una de ellas, donde está siendo atendida por un médico, ha explicado una vecina a Efe.

La Ertzaintza mantiene acordonada la zona, un barrio de bloques humildes. A seiscientos metros, varios ediles socialistas de Arrasate comían en el hogar extremeño cuando se produjo el atentado.

Al escuchar los disparos, salieron corriendo y encontraron a la víctima junto a su mujer, han informado a Efe fuentes socialistas.

Al parecer, Carrasco había bajado a tomar un café después de comer, una costumbre que tenía antes de ir a su trabajo, de cobrador en el peaje de la autopista, en la también guipuzcoana localidad de Bergara.

Intentos de reanimación

Los médicos que han atendido al ex concejal socialista Isaías Carrasco han certificado a las 14:50 horas su fallecimiento tras varios intentos de reanimación infructuosos, ha informado Osakidetza.

Aunque el departamento vasco de Interior informó inicialmente de la muerte del ex concejal, fuentes de Osakidetza precisaron que el herido ingresó en el Hospital de Arrasate "clínicamente muerto" y en situación de parada cardiorrespiratoria.

Carrasco presentaba tres disparos, dos en el hemitórax derecho y uno en el cuello, y sufrió dos paradas cardiorrespiratorias antes de fallecer, según el parte médico facilitado por el hospital de esta localidad guipuzcoana.

La víctima ingresó a las 13:50 horas de hoy en el servicio de Urgencias "inconsciente e inestable desde el punto de vista hemodinámico" y a los pocos minutos "entró en parada cardiorrespiratoria", tras lo que los médicos le efectuaron "maniobras de reanimación cardiopulmonar".

A los diez minutos la víctima salió de la parada cardiaca, pero posteriormente presentó una nueva parada cardiorrespiratoria y se le volvieron a practicar "maniobras de reanimación avanzada", a las que "el paciente no respondió" y falleció a las 14:40 horas.

Funeral, mañana a las 17 horas

La capilla ardiente de Isaías Carrasco se instalará esta noche en el salón del plenos de la casa consistorial a las 21:30 horas, después de que se le efectúe la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de San Sebastián.

El cuerpo de la última víctima mortal de ETA ha sido trasladado a San Sebastián a las 17:45 horas para que los forenses le practiquen la autopsia, tras lo que vuelve a ser conducido a Arrasate, donde quedará instalada la capilla ardiente en el Ayuntamiento, tal y como han acordado hoy los grupos municipales de la localidad guipuzcoana.

Los funerales por Isaías Carrasco, que serán de cuerpo presente, se celebrarán a las 17:00 horas de mañana en la parroquia de San Juan Bautista de Arrasate, según han informado fuentes del PSE-EE.

Una vecina, testigo de los hechos

Una vecina del portal de al lado del ex concejal socialista asesinado hoy por ETA, Isaías Carrasco Miguel, que escuchó los tres tiros que acabaron con su vida, ha explicado hoy que el ex edil tiene dos hijas y un hijo.

Esta mujer, que conocía al ex concejal de Arrasate asesinado, ha explicado que éste estaba casado y tenía dos hijas de entre diecisiete y veinte años y un hijo de unos cuatro.

La vecina ha señalado que ha escuchado tres tiros y que, al asomarse a la ventana, ha visto el cuerpo de Carrasco tirado en el suelo.

Otra vecina ha llamado a la Ertzaintza y una ambulancia se ha llevado el cuerpo de Carrasco al hospital de Arrasate, donde ha fallecido.

Al parecer, Carrasco se dirigía a su trabajo, de cobrador en el peaje de la autopista AP-1, en Bergara.

Visitas al hospital

Representantes institucionales, entre ellos el lehendakari, Juan José Ibarrtexe, y de partidos políticos se han acercado al hospital de Arrasate en el que ha fallecido esta tarde el ex concejal socialista Isaías Carrasco.

Numerosos representantes del PSE/EE como Patxi López, Rodolfo Ares, Miguel Buen y Manuel Huertas se han trasladado a este centro hospitalario, al que han acudido además concejales socialistas de distintas localidades como el donostiarra Ernesto Gasco.

Además del lehendakari y diversos consejeros como Esther Larrañaga y Tontxu Campos, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma, y el diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, han querido estar presentes en el exterior del hospital, al que se ha acercado la alcaldesa de Arrasate, Ino Galparsoro, de ANV.

También han acudido dirigentes de diferentes partidos, entre ellos Iñigo Urkullu y Joseba Egibar (PNV); Unai Ziarreta y Nekane Altzelai (EA), María San Gil, Alfonso Alonso y José Eugenio Azpíroz (PP); Javier Madrazo, Antton Karrera e Isabel López Aulestia (EB), así como Rebeka Ubera (Aralar).

La directora de la Oficina de Atención a la Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco, Maixabel Lasa, también ha querido acudir a este hospital de Arrasate, en el que ha fallecido Isaías Carrasco poco después de ser tiroteado en esta localidad guipuzcoana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ETA mata a tiros a Isaías Carrasco, ex-concejal socialista en Arrasate