

Secciones
Servicios
Destacamos
MAIDER IZETA
Miércoles, 12 de marzo 2008, 02:55
IRUN. DV. Quien piense que las estanterías del Archivo Municipal sólo sirven para conservar documentos antiguos y cubiertos de polvo, se equivoca. El archivo es sinónimo de vida, de historia y, también, de misterio. Pero además, el archivo es fuente de inspiración para los jóvenes escritores de la ciudad.
Como cada año, la Sala Capitular del Ayuntamiento de Irun acogió, en la tarde de ayer, la entrega de premios del ya tradicional Concurso Literario Infantil que convoca el Archivo Municipal con el objeto de «poner en valor los fondos bibliográficos y documentales que tenemos en la ciudad. También se les enseña cómo utilizar este servicio para que cuando sean adultos, puedan hacer uso de él si así lo requieren», explicaba Loli Tasis, delegada de Presidencia
Este año han sido diez los alumnos de Primaria y Secundaria que han participado en el certamen. Las redacciones ganadoras han sido las siguientes: Más que papeles, de Adrián Villar; Luigi, el pájaro del Archivo, de Aia García e Irungo Udal Artxiboaren Altxorra, de Jon Tofiño.
El único requisito que se les pide a los participantes es que la historia gire en torno al Archivo. Para familiarizarse con este servicio de documentación municipal, los escolares participan previamente en una visita guiada en la que se dan conocer los distintos documentos que se encuentran en el Archivo.
Los ganadores
Una visita bastó para que Adrián Villar, alumno de San Vicente de Paúl, redactase una historia situada durante la Guerra Civil. «Mi redacción habla sobre un chico que pertenece al Archivo de Irun y que, junto a su mentor, tiene que esconder los papeles que hay en su interior. Tiene que pasar por cosas muy duras hasta llegar a San Sebastián, donde permanece un año, hasta que pasa la Guerra Civil y vuelve a Irun». A Adrián le apasiona escribir y por eso no dudó en presentar su redacción Más que papeles.
A través de la historia que escribió en Luigi, el pájaro del Archivo, Aia García, estudiante de Toki Alai, ha querido mostrar que «en el Archivo no sólo hay libros, papeles y carpetas, sino que también hay vida». La historia de García habla sobre un pájaro moribundo, que su padre consigue reanimar a base de cuidados y mimos. «Es una historia que ha pasado de verdad», decía. «Quería dedicarle un cuento a nuestro jilguero».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.