Borrar
Basterretxea, Azkue, Etxepare, San Martín, Landart y Sanz, en la presentación del material sobre el órgano Cavaillé-Coll. [F. DE LA HERA]
El proceso de restauración del órgano del Juncal ha sido recogido en un libro, dvd y cd
IRUN

El proceso de restauración del órgano del Juncal ha sido recogido en un libro, dvd y cd

La presentación del material tendrá lugar este sábado, día 15, a las 20.00 horas, en la parroquia irundarra. El Ayuntamiento ha creado una página web de contenido audiovisual sobre el Cavaillé-Coll de la iglesia.

MAIDER IZETA

Jueves, 13 de marzo 2008, 10:46

IRUN. DV. Los iruneses podrán conocer con detalle el proceso de restauración del órgano Cavaillé-Coll de la iglesia del Juncal, desde que éste fue desmontado y trasladado a Lyon en 2003 y regresó tres años después a la ciudad completamente 'curado'.

Esto será posible gracias a la publicación de un lote de cd, dvd y libro que será presentado en la parroquia del Juncal este sábado, a las 20.00 horas, con un concierto a cargo del organista José Manuel Azkue, en el que interpretará varias piezas de Bach y Franck frente al restaurado Cavaillé-Coll. Posteriormente, los interesados en adquirir este producto, se podrán acercar al local de la Sociedad Cultural Coro Ametsa, situado en la plaza Istillaga.

Este lote, que ha sido financiado por la Diputación, Kutxa y el Ayuntamiento de Irun, y que ha contado con la colaboración de varias personalidades relacionadas con el mundo de la música y el arte, tiene como objetivo «recuperar la memoria histórica de la ciudad. Una memoria que, durante muchísimo tiempo, ha estado al borde de situaciones complicadas. Tenemos una gran historia detrás y precisamente vamos a presentar algo que se custodia en el alma de la ciudad, en la iglesia de Santa María del Juncal», explicaba el delegado de Cultura, Fernando San Martín, en la presentación del material.

Además del libro, cd y dvd, los internautas también podrán conocer el proceso de restauración del Cavaillé-Coll, gracias a la página web que el Ayuntamiento ha creado con motivo de esta publicación. «Vamos a tener una ventana abierta a todo el mundo para que cualquier persona pueda saber que aquí hay un órgano importante y que detrás hay una serie de personas que han hecho posible que esto sea una realidad», decía San Martín.

El lote también han contado con la financiación de Kutxa. Su jefe de Acción Cultural, Antxon Sanz, recordó que la caka guipuzcoana «respalda el desarrollo cultural de Gipuzkoa en todos sus ámbitos y manifestaciones. En este compromiso, se enmarca la dotación económica que hemos destinado para una joya que vuelve a llenar con sus notas un lugar emblemático para los iruneses».

Trabajo en equipo

Las publicaciones se han podido llevar a cabo gracias al trabajo en equipo realizado por el músico Iñaki Etxepare, los organistas José Manuel Azkue y Esteban Landart, y el escultor Néstor Basterretxea.

A través del disco compacto, se podrá escuchar el sonido del restaurado Cavaillé-Coll. «Estoy muy contento por haber formado parte de la comisión, he contribuido en lo que he podido», comentaba Azkue. «Me ha hecho mucha ilusión grabar el disco porque he tocado este órgano desde 1948».

La redacción del libro ha corrido a cargo del organista Esteban Landart, quien tuvo palabras de agradecimiento para Fernando Etxepare. «Fue él quien se dio cuenta de lo que pasaba, quien fue consciente del valor de este órgano y quien reunió a la gente adecuada para llevar a cabo una obra como la que se ha hecho». La portada de las publicaciones ha sido obra del escultor Néstor Basterretxea que explicó «lo que se ve en la portada es una síntesis de lo que es el órgano».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El proceso de restauración del órgano del Juncal ha sido recogido en un libro, dvd y cd