

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIVI OLANO
Jueves, 13 de marzo 2008, 03:31
ANDOAIN. DV. Recuperar y transformar los cotos mineros del valle de Leitzaran en parques temáticos es el nuevo proyecto en el que trabaja el grupo Burdina, dentro de su programa de recuperación del patrimonio histórico y cultural del pueblo de Andoain. El proyecto se presentará este sábado en la primera asamblea general que celebrarán los voluntarios de esta asociación cultural. Será a las 12.30 del mediodía en el caserío Bekaistegi de Goiburu. La reunión se organizará al estilo de «nuestros antepasados», tal como señala Xabier Arruti. Recuperando historia, añade, «a toque de campana o usando el método de puerta en puerta nuestros abuelos se reunían para celebrar sus bileras de auzolan en los pórticos de la iglesia, en la sidrería o en el caserío de alguno de ellos».
La asamblea de Burdina recuperará esta costumbre. En la reunión se hablará también de los planes de trabajo para 2008 y se realizará una valoración de lo realizado en la campaña del año pasado. El grupo invita a participar en la asamblea a todas las personas interesadas en colaborar en la nueva campaña de trabajos que se organizará este año.
Se recupera la Historia
Desde su puesta en marcha en el año 2003, esta asociación ha venido recuperando diferentes elementos del patrimonio histórico y cultural tanto en el pueblo de Andoain como en las localidades vecinas de Aduna, Berastegi y Villabona. Su trabajo ha consistido en recuperar los cotos mineros existentes en el valle de Leitzaran, elementos ligados al antiguo ferrocarril del Plazaola, al canal de las mil escaleras y a las diferentes caleras existentes en Andoain y Aduna. Esto, afirma Arruti, ha supuesto «recuperar parte de aquellos elementos en los que nuestros abuelos dejaron sangre y sudor para poder sobrevivir, hemos recogido parte de su historia, su forma de vida, hemos aprendido a saber cómo trabajaban, cómo funcionaban aquellas viejas caleras, aquellos viejos hornos de calcinación de Bizkitz».
Igualmente, Burdina ha recuperado herramientas antiguas empleadas en antiguos oficios. En su inventario se encuentran desde farolillos y silbatos del tren del Plazaola hasta lámparas, picos, palas y carretillas que se emplearon para transportar mineral por los diferentes cotos mineros del valle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.