Borrar
Arqueólogos de la UPV catalogan el patrimonio del Sáhara Occidental
CULTURA

Arqueólogos de la UPV catalogan el patrimonio del Sáhara Occidental

Un equipo dirigido por Andoni Sáenz de Buruaga ya ha realizado cuatro campañas en la zona

PPLL

Jueves, 27 de marzo 2008, 09:06

SAN SEBASTIÁN.DV. El último número del anuario de Arqueología Arkeoikuska, que edita el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, abre la edición correspondiente a 2006 con un artículo relativo a un proyecto que la UPV-EHU viene realizando en colaboración con las autoridades del RASD (República Arabe Saharaui Democrática).

Esta iniciativa pretende realizar una catalogación lo «más exhaustiva posible» de los yacimientos arqueológicos de la zona de la República Saharaui, según informaron desde la organización en un comunicado de prensa. Más concretamente, la zona investigada se trata del área del Tiris, una extensa planicie interior emplazada en el tercio sur-oriental del Sahara Occidental que se prolonga por las tierras de Mauritania.

El grupo, que dirige el doctor Andoni Sáenz de Buruaga, ha realizado hasta la fecha cuatro campañas anuales consecutivas de exploración sobre el terreno en esta zona.

La primera de las expediciones, en junio de 2004 fue de reconocimiento del territorio, la segunda compaginó la labor aún pendiente de inspección geográfica con el inicio de un plan de investigación sistemática del Tiris y la tercera y cuarta han proseguido con la tarea de estudio pluridimensional del Tiris.

Este proyecto se ve desde la autoridad Saharaui como un «embrión» de lo que sería su Centro Nacional de Patrimonio Cultural e incluso como una oportunidad de colaboración internacional en una materia a menudo secundaria ante las urgencias que este pueblo precisa y su desgarradora situación humanitaria.

Por otro lado, del citado artículo que aparece en el anuario se deduce que los materiales, yacimientos y el estudio general del territorio realizado, con el ser humano siempre como eje, ha proporcionado datos «ingentes y de sumo interés».

Por último, esta publicación anual que se edita desde 1983, recoge una panorámica de las actividades arqueológicas en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Arqueólogos de la UPV catalogan el patrimonio del Sáhara Occidental