

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
Viernes, 28 de marzo 2008, 08:13
SAN SEBASTIÁN. DV. El vertedero de San Marcos seguirá recibiendo basura el lunes. Por tanto, no se cumplirá la previsión de que ese día se dejarían de depositar residuos en esas instalaciones. Ahora bien, se confía en que los problemas técnicos que obligan al aplazamiento se resuelvan en breve, de forma que en abril se cumpla el compromiso.
Estamos, por tanto, ante el enésimo retraso, para desesperación de los sufridos vecinos de Errenteria y del barrio donostiarra de Alza, los principales perjudicados por las molestias que genera el enorme basurero.
La fecha del 31 de marzo fue anunciada por el diputado de Desarrollo Sostenible, Carlos Ormazabal, en las Juntas Generales el pasado día 13. El responsable foral se aventuró a concretar ese plazo, aunque añadió que su cumplimiento dependería de que no surgieran problemas técnicos. Su advertencia fue premonitoria.
La Diputación y el alcalde de San Sebastián no dudaron en atribuir a los rectores de la Mancomunidad de San Marcos, de EB y ANV, la responsabilidad del aplazamiento. En opinión de ambas instituciones, la falta de previsión de la entidad comarcal ha originado que no se haya podido cumplir con el plazo.
Por el contrario, el presidente de San Marcos, Ricardo Ortega, indicó que el aplazamiento se debe a causas externas a su Mancomunidad.
Ortega se reunió ayer con responsables de la Diputación y de las mancomunidades del Goierri y Urola, de las que dependen los vertederos de Lapatx, Sasieta y Urteta. Éstos recibirán la basura de San Sebastián y de otros nueve municipios.
El presidente de San Marcos expuso los motivos que impedirán cumplir con la previsión foral. Ortega explicó que su Mancomunidad carece de camiones suficientes para trasladar los residuos desde Errenteria a Zarautz, Azpeitia y Beasain, donde se encuentran los vertederos receptores.
En la actualidad, los camiones que recogen la basura en San Sebastián y en los otros nueve municipios llevan los residuos a San Marcos, donde se compactan para reducir su volumen. Una vez realizada esta operación, la basura se carga en remolques especiales para ser transportada a los vertederos de los tres municipios citados.
La Mancomunidad, según datos de la Diputación, dispone de tres remolques, suficientes para efectuar los quince viajes que ha venido realizando hasta ahora. Sin embargo, para trasladar las toneladas de basura previstas para el lunes, necesita efectuar dieciocho viajes, es decir, disponer de un camión más.
Modificar los horarios
Los horarios de los vertederos donde se llevará la basura de San Marcos (doce de la noche a cuatro de la tarde), también suponen una dificultad. Ortega solicita que se amplíen y que abran los domingos, algo que ahora no ocurre.
Una tercera cuestión a resolver estriba en la solución a dar a las 25.000 toneladas de basura que quedaron sin asignar en los acuerdos firmados para la derivación de los residuos. El convenio entre las mancomunidades derivaba 105.000 toneladas de San Marcos a los otros tres vertederos, pero dejaba sin asignar 25.000.
La Diputación estima que estas tres cuestiones se resolverán en una nueva reunión convocada para la próxima semana. Por tanto, estima que en abril se dejará de depositar basura en San Marcos, incluidas las 25.000 toneladas citadas.
Ortega prefiere no poner plazos. «Todo dependerá de que se flexibilicen los horarios. La Mancomunidad dimensionó el transporte de los residuos en base a un estudio encargado por la anterior Junta Rectora y a las consultas realizadas con los vertederos receptores. La realidad es distinta y es necesario efectuar ajustes»
Javier Zarraonaindia, director foral de Medio Ambiente, restó importancia al retraso, situación que atribuyó a la Mancomunidad. «Los plazos se han cumplido hasta esta semana. En la actualidad, el 90% de la basura de San Marcos se está derivando a los otros vertederos. El lunes se tenía que llegar al 100% y es competencia de la mancomunidad disponer de los camiones necesarios».
Zarraonaindia indicó que Sasieta, Lapatx y Urteta «están preparados para recibir la totalidad de la basura de San Marcos. Es esta Mancomunidad la que no ha hecho los deberes».
Decisiones lentas
El alcalde de San Sebastián fue muy crítico con el aplazamiento. «Estamos siendo excesivamente pacientes con la toma de decisiones tan lentas que en algunos temas está adoptando la Mancomunidad de San Marcos. Pido al equipo directivo, al presidente de EB y al vicepresidente de ANV, que se dediquen con más intensidad a resolver los problemas reales,es decir, a acabar de una vez con el vertido de la basura».
Odón Elorza recomendó a EB y ANV que «dejen de enredar con otros temas, que ya llegará la oportunidad y el momento. Ahora deben dedicar todo su tiempo a resolver la clausura con la máxima agilidad y habilidad política. Que se olviden de otras cosas, tiempo habrá para que en el Pleno nos saquen carteles con el tema de la incineradora».
El alcalde añadió que «en la vida y en la política hay que saber tomar decisiones y resolver los problemas. El del vertedero se está extendiendo en demasía. La Mancomunidad ha cambiado al equipo directivo, al interventor, al secretario jurídico y ha liberado al vicepresidente de ANV. Todo eso para qué. No se le puede echar la culpa de lo que está pasando al alcalde de San Sebastián».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.