Borrar
Tolosa, orgullosa de Bello-Portu
TOLOSA PROYECTO CULTURAL

Tolosa, orgullosa de Bello-Portu

El proyecto cultural Javier Bello-Portu nace con el objetivo de divulgar la obra y la figura del compositor, para lo que se recopilarán y difundirán sus obras

JUANMA GOÑI

Jueves, 3 de abril 2008, 02:39

TOLOSA. DV. Divulgar la figura y obra del músico y compositor Javier Bello-Portu (Tolosa, 1920-Donostia, 2004) es uno de los principales objetivos que persigue la asociación para el «proyecto cultural Javier Bello-Portu Kultur Egitasmoa», presentada ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Tolosa, y cuyo primer exponente ha sido la edición de un CD grabado por el grupo vocal Kea, dirigido por Enrique Azurza.

La Asociación parte también con el firme propósito de recopilar la obra de los músicos vinculados a Tolosa y de recuperar obras perdidas, así como de grabar la música de Bello-Portu y de otros autores vascos. Pretende también organizar ciclos de música anual, centrados en la obra del maestro, otros compositores tolosarras y de música romántica vasca.

Catalogar las más de dos mil partituras de autores vascos programadas por Bello-Portu, creando una auténtica base de datos, es el primer quehacer concreto de la nueva entidad. Un proyecto denominado 'Erresiñula' (en atención a una canción del insigne compositor), y que será coordinado por David Azurza. «Nuestro afán es catalogar fondos musicales y crear una base de datos sobre la música y los músicos de Tolosa», reveló ayer David.

En el centro To.Pic

Toda esta música será catalogada y puesta a disposición de las personas interesadas en el nuevo centro cultural To.Pic que se construye en la plaza Euskal Herria. Enrique Bello, sobrino del maestro y miembro también de la asociación, precisaba que la base de datos pretende ser completa: «recogerá compositores, agrupaciones musicales, conciertos, actuaciones... Además, nuestra pretensión es posibilitar el acceso a toda esta información a través de una página web».

El proyecto cultural de la nueva entidad fue presentado ayer junto con el inicio de la difusión de la obra coral íntegra del maestro Bello-Portu. El primer CD ya está editado, gracias a la aportación de las instituciones (Gobierno Vasco, Diputación, ayuntamientos de Tolosa y Azkoitia). Su contenido también será dado a conocer en varios conciertos, el primero de ellos tendrá lugar este sábado 5, a las 20.15 horas, en la iglesia de Santa Clara.

La recopilación de la obra de Bello-Portu supone un recorrido por fechas y géneros: Temática religiosa, folclore; obras propias y armonizaciones de melodías populares o de otros autores. Algunas obras son prácticamente inéditas y otras no se han programado en más de cincuenta años.

El Certamen de Masas Corales de Tolosa será una eficaz plataforma también para difundir los propósitos de esta entidad cultural que, asimismo, responde al espíritu del 'Tolosa 2015', como explicaba ayer el alcalde tolosarra, Jokin Bildarratz. «Miramos a nuestro pasado proyectándonos al futuro. Tolosa es un tesoro musical y es un privilegio haber contado en la villa con maestros de la talla de Bello-Portu. Ahora tenemos la oportunidad de difundir su obra, desconocida para muchos», dijo Bildarratz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tolosa, orgullosa de Bello-Portu