Borrar
Urgente Colas de doce kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
ECONOMÍA

Euskaltel extiende su negocio a Levante con una nueva marca

Viva Mobile abre su primera tienda en Calpe dirigida a extranjeros que residen en la costa

MANU ALVAREZ

Viernes, 4 de abril 2008, 02:49

bilbao. DV. Euskaltel ha creado una segunda marca, Viva Mobile, con la que acaba de comenzar a comercializar sus servicios de telefonía móvil fuera del País Vasco, con una estrategia comercial muy peculiar: la clientela que quiere captar es la de los ciudadanos europeos -alemanes, ingleses y holandeses, principalmente- que viven o pasan largas temporadas en zonas turísticas de la costa española. La empresa ha abierto ya su primera tienda de Viva Mobile, precisamente, en la localidad alicantina de Calpe.

La nueva marca y su lanzamiento al mercado se ha hecho de forma extraordinariamente discreta y con una inversión reducida. Una única tienda en Calpe, una página web para promocionar la marca -www.vivamobile.eu- y una decena de personas de plantilla son todos los mimbres de esta operación. Euskaltel se ha tomado esta iniciativa como «una experiencia sobre la que sacar consecuencias», apuntó su director general, Alberto García Erauzkin.

Viva Mobile será lo que se conoce como una marca de nicho, con vocación de captar al mayor número posible de ese millón de ciudadanos europeos que han elegido la costa española como lugar de residencia o como lugar de jubilación. Un segmento de población de clase media y alta, que responde al retrato robot de un buen consumidor de telefonía móvil.

La aproximación a estos clientes por esta segunda marca de Euskaltel tiene un doble componente. De un lado, precios agresivos en aquellos segmentos de llamadas que pueden condicionar más su factura: en especial las llamadas a teléfonos fijos en el extranjero. Pero, además, Euskaltel ha diseñado la estructura de Viva Mobile pensando en un elemento diferencial que distingue a esos clientes frente al resto de consumidores españoles: el idioma. Así, tanto los terminales que comercializa como la información a los clientes e incluso el servicio de atención telefónica se puede encontrar en inglés, alemán y holandés.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Euskaltel extiende su negocio a Levante con una nueva marca