Borrar
Política

ANV rechaza valorar el comunicado de ETA, así como sus «opiniones y lecturas políticas»

ANV aseguró hoy, ante el último comunicado de ETA, que la banda armada es "un agente que da sus opiniones y que hace sus lecturas políticas" sobre las que ANV no hace "ninguna valoración al respecto".

SAN SEBASTIÁN |

Viernes, 4 de abril 2008, 21:00

Cargos públicos de ANV han asegurado hoy que las posibles mociones de censura que se presenten en los ayuntamientos vascos para quitarles las alcaldías no responden a que esta formación no condena la violencia de ETA sino que con ellas se pretende obstaculizar el camino para "emprender un nuevo marco democrático".

La alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, y la concejal de ANV en Pamplona, Marine Pueyo, han ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián en la que han opinado que las mociones de censura que se podrían plantar obedecen también al interés de que la izquierda abertzale "no esté en los ayuntamientos" para evitar su oposición a "macroproyectos" como las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV), la construcción de una incineradora en San Sebastián o de un "superpuerto" en Pasajes.

Preguntada por el hecho de que dichas mociones estarían motivadas en todo caso en su rechazo a condenar el asesinato por ETA del ex concejal del PSE Isaías Carrasco o el último comunicado de la banda terrorista en el que se amenaza a militantes socialistas, Beitialarrangoitia contestó que todo depende "si se quiere ver la realidad de una forma parcial y sesgada, o en su totalidad".

"No es casualidad que se quieran presentar las mociones de censura en este momento, cuando están a punto de empezar las obras del TAV o cuando se quiere obstruir la construcción de la incineradora o el 'superpuerto'" de Pasajes", ha insistido Pueyo, quien ha aclarado que para evitar la gestión de oposición "necesitan a la izquierda abertzale fuera de las instituciones".

Las representantes de ANV tampoco han querido pronunciarse sobre el último comunicado de ETA y se han limitado a señalar que la organización terrorista "es un agente que da sus opiniones y hace sus lecturas políticas", según ha indicado la alcaldesa de Hernani, quien ha añadido que la postura de su formación es ya conocida.

"Vivimos en una situación que demanda soluciones globales, estructurales y definitivas y no lecturas sesgadas, interesadas y que no conducen a ningún lado más que a perpetuar la situación que tenemos", ha indicado Beitialarrangoitia.

Pueyo ha centrado también sus críticas en el PNV y ha retomado las palabras del presidente de este partido en Guipúzcoa, Joseba Egibar, para asegurar que la postura actual de este partido "en nada contribuye a la normalización política" y augura "un futuro desolador".

Según la edil de ANV, "Egibar se ha saltado el guión establecido" al no apoyar la moción de los socialistas para desalojar a ANV de la Alcaldía de Arrasate, "pero automáticamente ha llegado una desautorización de Urkullu", que refleja "las luchas internas" de este partido, que han ido en aumento tras "el descalabro electoral" y dejan en evidencia que "el PNV quiere pactar con el PSOE cueste lo que cueste".

Respuesta de Bastasuna

Batasuna ha asegurado hoy que "el espacio político que representa el PNV está inmerso en una crisis estructural" porque, en su opinión, "no tiene una oferta ni proyecto para Euskal Herria".

A través de un comunicado dado a conocer en la edición digital de 'Gara', la formación ilegalizada ha acusado al Partido Nacionalista Vasco de no haber hecho "ninguna aportación" al "contencioso político" tras 30 años de poder.

La formación también ha calificado las declaraciones del presidente de la ejecutiva del PNV en Gipuzkoa, Joseba Egibar, negando el apoyo a una moción de censura contra la alcaldesa de Mondragón (ANV) de "miseria política". Con respecto a la posterior reacción del máximo órgano ejecutivo del partido, el EBB, ha dicho que "penosa fue la imagen dada por Greaves, Urkullu y Egibar", añadiendo que tenía como objetivo "saciar al PSOE demostrando que son capaces de cualquier cosa".

En opinión de Batasuna, en el PNV "están nerviosos y sin rumbo" y "a expensas de la iniciativa política que imparte el PSOE". Además, ha afirmado que la formación 'jeltzale' "tiene miedo" ya que "sus prioridades políticas, es decir, la gestión, el poder y el negocio están en peligro". En este sentido, alude a los últimos resultados electorales obtenidos por el partido que dirige Iñigo Urkullu y concluye señalando que "el espacio político que representa está en crisis".

"El PSOE con la inestimable ayuda el PNV intentará desbancar de las alcaldías a la Izquierda Abertzale", añade la nota, aunque asegura que "se toparán con acuerdos y trabajo que tienen sólidos cimientos entre los ciudadanos" y adelanta que "toda ejecutiva que se inmiscuya en dicha tarea tropezará en su empeño".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ANV rechaza valorar el comunicado de ETA, así como sus «opiniones y lecturas políticas»