Borrar
Gorka Garmendia, concejal de cultura con representantes de algunos de los bares implicados. (TRINI]
Presentado 'Ordago Txikira', una nueva alternativa que aúna ocio y euskera
URRETXU

Presentado 'Ordago Txikira', una nueva alternativa que aúna ocio y euskera

Diez propuestas, a las diez de la noche de los jueves en los bares de Urretxu

FCO. JAVIER AGUADO

Lunes, 7 de abril 2008, 11:20

URRETXU. DV. El pasado viernes Gorka Garmendia, concejal de Cultura, presentó en Kultur Etxea de Urretxu esta iniciativa que pretende enlazar euskera y ocio en los ambientes de pequeño formato en los que habitualmente invertimos buena parte de nuestro tiempo libre.

Así, a modo de tanteo, en la puesta en marcha inicial surgen una serie de propuestas culturales de distinto tipo que se desarrollarán algunos jueves desde aquí hasta fin de año en diferentes establecimientos bareros de la localidad que, por otro lado, han acogido de manera muy favorable la propuesta.

Música, títeres, cuenta cuentos, conferencias todo ello dirigido a la gente joven habitual en este ambiente, con el trasfondo intencional de promover el uso del euskera.

En la presentación, Garmendia argumentó que en realidad no trata de algo nuevo, ya que desde diferentes colectivos ya se vienen desarrollando actividades de este tipo. Es el caso del colectivo del Gazteleku por ejemplo, o el caso de la propuesta 'Martxoan Ber-tsoa' de mano de la Bertso Eskola, así como diferentes actividades tales como los monólogos de humor en euskera que han tenido el Fox como promotor y escenario.

De igual manera, la buena acogida que la gente ha dispensado a experiencias de este tipo en otras localidades, ha sido otro de los alicientes para la puesta en marcha del 'Ordago Txikira' en Urretxu.

Aportación de Lekaio K.E

Según informaba el responsable de Cultura, Gorka Garmendia, además de la buena cogida de los responsables de los diez establecimientos que ya se han adherido a la iniciativa cultural, está el apoyo recibido por parte de la asociación Lekaio que ha sido primordial, esencialmente en las labores de asesoramiento y la puesta en contacto con los músicos y los diferentes protagonistas de cada propuesta.

En definitiva se trata de un nuevo impulso cultural que llega a través de una original combinación de esfuerzos entre el Consistorio municipal y los establecimientos bareros del pueblo y que estará destinado a perdurar el tiempo que sea necesario, siempre y cuando cuente con el apoyo de los espectadores.

La programación

La programación arrancará el próximo día 10 de abril en Osaba Taberna con la actuación del beratarra Joseba Irazoki, cantante solista que en sones de blues hará las delicias de los aficionados a partir de las 10.00 h. de la noche.

El 24 de abril a la misma hora, en Zona Zero taberna, Belén Azcárate, experta narradora de historias, ejercerá uno de esos misterios que depara la vida como es la de contar de viva voz un cuento, una historia , no se engañen porque pueda parecer que eso es cosa para niños, nada más lejos y Belén lo sabe hacer con la fascinación de que son capaces de escuchar los adultos. Estará acompañada por el violín de Onintza Azcárate.

En mayo, el día 8 será en Laket Taberna con Mikel Markez, miembro del mítico grupo Hertzainak y José Zabala, dos músicos que en su 'Euskal musitaren bilakaera' hablarán de la evolución y el porvenir de la música, la juventud

El 22 de mayo en Intrepid Fox actuación de la cantante Jone, que a sus 22 años cuenta ya con experiencia musical contrastada. Ha dado varios recitales y grabado discos y muestra en sus directos una extraordinaria sensibilidad a la hora de trasmitir al oyente.

El día 5 de junio, en Zuhaizti taberna fusión de música y poesía englobados en Edan ase arte, un espectáculo único, una voz, un acordeón y dos amigos, Txus Aramburu y Mikel Perurena.

El 19 de junio en Motz taberna proyección del diaporama Euskal Herriko txokoak, a cargo de Ander Izagirre, periodista que entre otros reconocimientos cuenta con el premio Ricardo Arregi y que nos dará un paseo virtual por nuestra tierra.

El 11 de julio en Eire Taberna actuación de las hermanas Arriola, finalistas del campeonato Gipuzkoako Euskal Kantu Txapelketan, que en compañía de Xavier Etxaniz y su trikitixa ofrecerán un amplio repertorio de canciones.

El 9 de octubre en Eguzkia taberna actuación del mago ilusionista Eriz Magoa.

El 23 de octubre en Gazteleku 'Helduentzako txontxongiloak'.

El 13 de noviembre en Florida taberna el cantautor y músico Urko Menaia ofrecerá un repertorio amplio de sus últimos trabajos.

El 27 de noviembre en Irak taberna, actuación de Oihulari Klown a cuyo frente se encuentra Virginia Imaz, fundadora de este grupo de payasos y payasas, decanos en la provincia y que cuentan con más de 12 espectáculos, es decir, muchas tablas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Presentado 'Ordago Txikira', una nueva alternativa que aúna ocio y euskera