

Secciones
Servicios
Destacamos
D.T.
Miércoles, 9 de abril 2008, 10:46
SAN SEBASTIÁN.DV. Dentro de la estrategia adoptada por la Diputación de Gipuzkoa para darle a esta legislatura «una impronta más municipalista», la Hacienda foral destinará entre 2008 y 2010 más de 1,5 millones de euros a la mejora de la planificación estratégica de los ayuntamientos. En esta primera convocatoria de 2008, un total de 30 ayuntamientos y la mancomunidad de San Marcos se beneficiarán de 540.000 euros que podrán dedicar a elaborar planes de gestión y de legislatura para mejorar la eficacia en la gestión de los recursos públicos.
El «éxito» de la primera convocatoria fue puesto ayer sobre la mesa por el diputado de Hacienda, Pello González, quien estuvo acompañado por Jokin Bildarratz, presidente de la Asociación de Municipios Vascos, Eudel, y alcalde de Tolosa. González destacó el interés mostrado por las entidades municipales en estas ayudas que prevén subvenciones de entre el 50 y el 75% del coste de los planes que realicen.
El titular de Hacienda se comprometió además a mantener las ayudas en los años 2009 y 2010, para cada uno de los cuales se ha consignado medio millón de euros.
González aclaró que el origen de estas ayudas parte de la «línea de comunicación que mantienen abierta la Diputación y Eudel para intentar buscar una planificación estratégica» y reflexionar sobre «por dónde hay que orientar las gestiones de las administraciones» públicas.
«Nosotros somos los que tenemos que desarrollar realmente una política efectiva», reconocía Bildarratz, para quien en esta época manda «la política del portal. Si no soy capaz de gestionar los problemas de los vecinos me lo recordarán cada día».
Jokin Bildarratz se mostró partidario de que los ayuntamientos realicen una «política efectiva» que les permita responder a las «expectativas» de los ciudadanos, algo que, a su entender, «sólo se puede hacer desde una reflexión» estratégica.
En este sentido, destacó la importancia de que la treintena de administraciones locales que se han acogido a estas ayudas se hayan comprometido a «definir unos objetivos» mediante esta reflexión y estén dispuestas a ser «evaluadas» posteriormente para conocer el nivel de cumplimiento de sus planes.
Bildarratz también defendió con entusiasmo el papel de los ayuntamientos en la Euskadi innovadora. «Me voy a comprometer a que en esta legislatura los ayuntamientos estén trabajando la innovación», subrayó. El presidente de Eudel puso como ejemplo la iniciativa que pretende que San Sebastián sea Capital Cultural Europea en 2016. «Yo seré el primero que junto con Elorza intentará pelear para que San Sebastián sea la capital cultural europea porque está innovando y planteando otra manera de trabajar para cohesionar un territorio de 88 municipios, sabiendo que cuando San Sebastián está fuerte» todos ellos «están fuertes».
Pese a la «impronta municipalista» que la Diputación quiere darle a la legislatura, Bildarratz recordó que los consistorios están asumiendo un 30% de «gastos que no les corresponde». «No estamos dispuestos a asumir competencias que no tengan recursos. Nuestro debate no es pedir más dinero sino clarificar las responsabilidades que tenemos y que vengan dotadas de recursos. Para ello, es imprescindible la Ley Municipal».
En este punto, González precisó que Gipuzkoa es el territorio vasco que más fondos destina porcentualmente a sus ayuntamientos, después de que el año pasado se incrementara un 22,9% la parte del presupuesto dedicada a las administraciones locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.