

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID TABERNA
Jueves, 10 de abril 2008, 11:07
SAN SEBASTIÁN. DV. La Hacienda Foral de Gipuzkoa ha zanjado su inspección fiscal a Jon Jauregi, tras analizar los ejercicios comprendidos entre 2002 y 2005, reclamándole un pago de 803 euros, según ha podido saber este periódico de fuentes solventes ajenas a la Hacienda foral. El punto y final a la inspección fiscal coincide con una investigación paralela desarrollada por la Agencia Vasca de Protección de Datos donde se constata que Jauregi realizó una declaración complementaria en noviembre de 2006, un mes después de ser designado candidato a diputado general, en la que se incluyeron tres inmuebles de su propiedad no declarados cinco meses antes.
Las conclusiones de la inspección fiscal ponen fin a más de un año de rumores y acusaciones de alto voltaje sobre el patrimonio de Jauregi y la posibilidad de que hubiera eludido sus obligaciones con el fisco guipuzcoano. Fue el propio Jauregi quien el 12 de diciembre de 2006, dos meses antes de haber sido propuesto por el PNV como candidato a diputado general, solicitó a la Hacienda foral que se verificara su situación tributaria.
Según explican algunas fuentes, Jon Jauregi respondía así a los rumores que apuntaban a que en las redacciones de algunos medios de comunicación circulaba un dossier anónimo con datos relativos a las propiedades del entonces candidato a diputado general.
Esos rumores se hacían realidad dos meses después. La Cadena Ser revelaba en febrero de 2007, en vísperas de las elecciones forales, que Jauregi no habría declarado dos de sus seis viviendas ni las rentas que percibía por el alquiler de otras dos.
La tormenta política no tardó en llegar, llevándose finalmente por delante a Jauregi, quien renunció a presentarse a los comicios. Su partido designaba como nuevo candidato al actual diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano.
Catorce meses después de esa renuncia, la Hacienda foral zanja su investigación fiscal reclamando a Jon Jauregi un pago de 803 euros, que se elevaría a un total de 1.131,74 euros, incluyendo los intereses de demora y las sanciones. Las actas de la inspección, a las que ha tenido acceso este periódico, constatan que en los dos primeros ejercicios inspeccionados -2002 y 2003- las liquidaciones realizadas son «correctas», mientras que en 2004, la Hacienda foral le exige 92,89 euros, que se elevarían a 134,91 euros tras aplicar los intereses de demora y la sanción. En el último periodo analizado, en 2005, el importe a liquidar sería de 996,83 euros: 710,83 euros de cuota, 72,75 de intereses y 213,25 de sanción.
Cinco viviendas
Quizá por ironías del destino o por algún tipo de fuerza mayor, lo cierto es que el fin de la inspección fiscal coincide con las conclusiones de la Agencia Vasca de Protección de Datos, que han respondido también a una denuncia que Jauregi presentó en marzo de 2007 tras la filtración de datos confidenciales sobre su patrimonio fiscal.
A la hora de hacer una cronología de los hechos más relevantes recogidos en su resolución, la Agencia de Datos constata que Jauregi presentó ante la Hacienda foral dos declaraciones en menos de cinco meses sobre su patrimonio: la ordinaria, donde aparecen referencias a dos inmuebles de su titularidad, en Donostia y Beasain, y la extraordinaria.
Es esta última declaración la que se presta a una interpretación más política, ya que fue presentada un mes después de ser nombrado candidato a diputado general. Formalizada el 17 de noviembre de 2006 por vía telemática, esa declaración incluye tres nuevos inmuebles propiedad de Jauregi, situados en Donostia, Huesca y Beasain.
El PNV de Gipuzkoa ya justificó en su día la declaración complementaria de Jauregi y recalcó que en el caso de su entonces candidato a diputado general de Gipuzkoa los datos fiscales habían sido presentados «en tiempo y ajustados a la norma tal y como refleja el certificado de fecha 22 de febrero de 2007 que recoge completa y fehacientemente el patrimonio declarado en el ejercicio del 2005».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.